Arquitecta y Magíster en Arquitectura, Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), PhD en Historia y Teoría de la Arquitectura, Universidad de Princeton. Profesora Titular de la Escuela de Arquitectura UC y Decana de College UC.
Junto con sus publicaciones, cursos e investigaciones ha estado involucrada en trabajos de difusión y activismo para nutrir y diseminar los estudios de paisaje en Latinoamérica y, en último término, arraigar una cultura de paisaje en Chile.
Además del ARQ Docs Romy Hecht, tradujo al español The necessity for ruins and other essays de John B. Jackson (en 2012 junto a Danilo Martic, Ediciones ARQ, y reeditado en 2024 por Ediciones Creativas de Occidente, México) y en 2022 compiló y editó la primera traducción al español de ensayos de Frederick Law Olmsted, Paisajes para el pueblo (Orjikh editores). Su último libro, El alma del verdor de Santiago (Orjikh, 2025), indaga en la naturaleza del paisaje de la capital de Chile, examinando sus orígenes e identificando a los actores a cargo de su desarrollo.
Asimismo, sus ensayos han sido publicados en los libros Retorno al paisaje (Evren, España, 2008), Arquitectura en el Chile del siglo XX (Ediciones ARQ, Chile, 2016), Urbanismo ecológico en América latina (Gustavo Gili, España, 2019), Paisaje no es naturaleza (Ediciones ARQ, 2020), De roca a parque (Ediciones ARQ, 2021), Paisaje como patrimonio (Subsecretaría del Patrimonio Cultural, Chile, 2021), 30 trees and why architects love them (Birkhauser, Alemania, 2023), Historia de la ciencia y tecnología en Chile (Editorial Universitaria, Chile, 2023) y en las revistas Harvard Design Magazine (EE.UU.), New Architecture (China), Studies in the Histories of Gardens and Designed Landscapes (Reino Unido), y ARQ, Revista CA, Revista 180, Revista Universitaria y Trace (Chile).