El seminario presentará los resultados del proyecto EWAP “Documentando las Iglesias Patrimoniales de Chiloé”, desarrollado por la Universidad de Nottingham en colaboración con el Centro del Patrimonio Cultural UC y la Fundación Iglesias de Chiloé.
La Escuela de Arquitectura UC extiende la invitación al seminario de presentación de los resultados del proyecto EWAP, “Documentando las Iglesias Patrimoniales de Chiloé: el registro como transferencia de conocimiento para la conservación (2022-2025)”, trabajo que ha permitido documentar 14 iglesias patrimoniales en Chiloé utilizando principalmente escaneo láser 3D. Esta iniciativa fue desarrollada por la Universidad de Nottingham, en colaboración con el Centro del Patrimonio Cultural UC y la Fundación Iglesias de Chiloé.
De este grupo de iglesias, solamente cuatro están declaradas como patrimonio UNESCO: Vilupulli, Aldachildo, Achao y Quinchao. Así, se ha ampliado el espectro para considerar iglesias de valor patrimonial con mayores necesidades, pero sin protección legal o sin la documentación suficiente para estudiar su estado, que tuvieran comunidades vinculadas activamente con su uso y protección, incluyendo a Quehui, Matao, Meulín, Curaco Lin Lin, Lin Lin Los Pinos, Quicaví, Calen, Quetalco, Llau-Llao y Compu.
Se ofrecerá un almuerzo liviano para acompañar el seminario.
Inscripciones en el siguiente enlace >>
Presentan_
Berni Devilat
Felipe Lanuza
(Universidad de Nottingham)
Comentan_
Natalia Cruz (Fundación Iglesias Patrimoniales de Chiloé)
Lorenzo Berg (FAU)
Santiago Bernales (CENPUC)
Fecha_
Viernes 18 de julio, 13:00 h – Chile
Lugar_
Sala 2do piso Doctorado
Campus Lo Contador
El Comendador 1936, Providencia
Organiza_
University of Nottingham
Fundación Iglesias Patrimoniales de Chiloé
Centro del Patrimonio Cultural UC (CENPUC)
Invita_
Escuela de Arquitectura UC
Fuente: Centro del Patrimonio Cultural UC [LINK]
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl