Lanzamiento de la publicación que presenta las herramientas metodológicas y los aprendizajes acumulados en el "Taller 9x18. Vivienda colectiva como proyecto urbano. Regeneración barrial a escala humana", impartido en ARQ UC desde el 2016 por los profesores Rodrigo Tapia y Cristián Robertson.
En el contexto de exclusión, segregación y vulnerabilidad social que experimentan nuestras ciudades, son necesarios profesionales que se conecten con el medio y puedan proponer nuevas lógicas de vivienda urbana con interés social. Para esto, es primordial renovar los instrumentos y las formas de comprensión de la realidad, para no sólo levantar y caracterizar adecuadamente los espacios urbanos, sino también conversar con las comunidades residentes, rescatando el patrimonio material y los modos de habitar locales.
La publicación presenta las herramientas metodológicas y los aprendizajes adquiridos en el "Taller 9x18. Vivienda colectiva como proyecto urbano. Regeneración barrial a escala humana". De este modo, el libro busca aportar en el diseño de nuevos escenarios urbanos, para avanzar de manera decidida en el desarrollo de ciudades más justas, integradas y humanas.
Esta publicación fue financiada por el Fondo de Desarrollo a la Docencia UC.
*Se sortearán 10 copias impresas entre los inscritos que participen del lanzamiento.
Presenta_
Luis Eduardo Bresciani | Director ARQ UC
Comentan_
Rosanna Forray | Profesora ARQ UC
Camillo Boano | Profesor UCL
Gabriel Robles | Asesor urbano, El Bosque
Ramona Miranda | Dirigente barrio Los Acacios, El Bosque
Fecha_
Jueves 10 de diciembre de 2020, 18.00 h - Chile (21.00 h - GMT)
Lugar_
Vía Zoom previa inscripción en el siguiente link| Facebook Live ARQ UC
Organiza_
Laboratorio 9x18
Escuela de Arquitectura UC
www.arquitectura.uc.cl