El pasado lunes 25 de junio se realizó la exposición que da cierre al Taller de Formación y Representación I del primer período de 2018.
El Taller es el primero de la carrera y junto con el curso de Introducción a la Arquitectura, presenta la arquitectura como arte, oficio y disciplina universitaria. Siendo una experiencia inicial, el taller aborda temas esenciales enfatizando la noción de proyecto reflexivo elemental: un saber-hacer en relación a un saber-pensar con sensibilidad, y un saber-pensar con sensibilidad en relación a un saber-hacer. La representación se plantea no sólo como herramienta, sino como una instancia de reflexión, para lo cual se utilizan los mecanismos de la visualización, presentación, revelación de un orden, comprensión, comunicación e interpretación en la formulación y creación de un proyecto. El taller reconoce que el oficio del arquitecto es levantar la casa en que habita el hombre (Alberto Cruz).
Este semestre el taller se ha titulado “Caja de Herramientas” y ha culminado con esta Exposición de Cierre, la que a su vez da inicio a las semanas de exámenes de los talleres de Pregrado y Postgrado de nuestra escuela.
86 estudiantes participaron del montaje de la Exposición, trabajo que duró tres días y recopiló el proceso del taller en cada una de sus unidades: Trabajo Introductorio 'Trazado 1:1'; Levantamiento de casos de estudio: claustros en Santiago y sus elementos litúrgicos; Proyecto final de los estudiantes: espacios excavados en los patios del claustro para la incorporación de un altar, cripta y otros elementos relacionados al rito, los cuales fueron presentados ante comisiones examinadoras.
Lugar_
Casona del campus Lo Contador, Capilla, Refectorio y Túneles. El Comendador 1916, Providencia.
Profesores_
FranciscoChateau
Alberto Contreras
Tomas Villalon
Rodrigo Perez de Arce
Leonardo Suarez
Ines Burdiles
Osvaldo Larrain
Ayudantes_
Blanca Valdes
Nicolas Schmidt
Gerardo Köster
Carmen Valdes
Representación:
Joaquin Bustamante
Cynthia Mariman
Diego Fredes


www.arquitectura.uc.cl