El pasado martes 03 de julio se realizó el examen final del Taller Optativo I dirigido por los profesores Ricardo Abuauad y Carolina Katz.
Taller Optativo I - Abuauad + Katz
Las infraestruscturas son componentes fundamentales y estructurantes de las ciudades. Sin ellas las metropólis actuales simplemente no podrían funcionar, de hecho, tomamos conciencia de su importancia, precisamente cuando fallan.
Los flujos urbanos, agua, alcantarillado, electricidad, transporte entre otros, se mueven a través de los espacios que les permiten las infraestructuras. Cabe preguntarse entonces, quién diseña esos espacios y sus articulaciones con la ciudad, y por ende, el rol del arquitecto en este proceso.
Objetivo_
El objetivo, del taller, será precisamente, diseñar los espacios de las infraestructuras, entiendo su rol desde la escala del territorio a la escala del peatón como oportunidades de ecología urbana, de renovación, de espacio público, de movilidad y de sustentabilidad.
Metodología_
El taller nace de una oportunidad: existe actualmente un plan de mejora del transporte público en Valparaíso que incluye extensiones de MERVAL (metro), troleybuses, teleféricos, ascensores y, eventualmente, un tren rápido que lo uniriía a Santiago. La hipótesis del taller es aprovechar estas nuevas infraestructuras de trnsporte como oportunidades para trabajar con el paisaje, con los sistemas verdes e hídricos, con los espacios públicos, y con las necesidades de sus habitantes. Surge el potencial de crear un sistema urbano complejo capaz de responder en simultáneo a diferentes requerimientos de la ciudad.
El taller estudiará las diferentes necesidades de infraestructura tanto del Plan como de los cerros. Este análisis permitirá a los alumnos, en una primera etapa, identificar los puntos estratágicos que se presenten como oportunidades de proyecto para mejorar la calidad de vida de los barrios.
En una segunda etapa, los alumnos desarrollarán un proyecto de espacio público, el vacío y la forma del lleno que lo contiene. El desafío será proyectar adecuadamente el paso de las infraestructuras por la ciudad como oportunidad de crear espacio y paisaje urbano de calidad.
Palabras claves: Infraestructuras ecológicas, espacio público, paisaje, movilidad, habitabilidad, sustentabilidad.
![Examen_Taller_Optativo_I_-_Abuauad__Katz_L1.jpg](/images/Examen_Taller_Optativo_I_-_Abuauad__Katz_L1.jpg)
![Examen_Taller_Optativo_I_-_Abuauad__Katz_L2.2.jpg](/images/Examen_Taller_Optativo_I_-_Abuauad__Katz_L2.2.jpg)
![Examen_Taller_Optativo_I_-_Abuauad__Katz_L3.jpg](/images/Examen_Taller_Optativo_I_-_Abuauad__Katz_L3.jpg)
![Examen_Taller_Optativo_I_-_Abuauad__Katz_L4.jpg](/images/Examen_Taller_Optativo_I_-_Abuauad__Katz_L4.jpg)
![Examen_Taller_Optativo_I_-_Abuauad__Katz_foto_dia_examen_2.jpg](/images/Examen_Taller_Optativo_I_-_Abuauad__Katz_foto_dia_examen_2.jpg)
![Examen_Taller_Optativo_I_-_Abuauad__Katz_foto_dia_examen_1.jpg](/images/Examen_Taller_Optativo_I_-_Abuauad__Katz_foto_dia_examen_1.jpg)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl