Noticias

Smiljan Radic es uno de los ganadores para la renovación de la Fira de Barcelona

Reconocida como la institución ferial más grande e importante de España —y una de las principales a nivel mundial—, la Fira de Barcelona convocó tres concursos para la remodelación de sus edificios. Smiljan Radic, arquitecto UC, en colaboración con Miquel Mariné, Beatriz Borque y César Rueda, ganó el certamen para renovar el Palacio Multifuncional.

Cada año, la Fira de Barcelona organiza y acoge más de 150 salones, congresos y eventos corporativos, consolidándose como la institución ferial más relevante de España y una de las principales a nivel mundial. En el marco del centenario de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929, hubo tres llamados para la remodelación del recinto ferial de Montjuïc: la construcción del Palacio Multifuncional, el Palacio de Congresos y el Fira Innovation Hub. Los trabajos de esta primera fase comenzarán a inicios de 2026 y finalizarán en 2029, coincidiendo con la conmemoración del centenario.

El jurado, presidido por Josep Lluís Mateo, conformado por María Langarita, Maria Goula, Joan Olona y Joan Lluís Zamora, seleccionó a los ganadores entre quince equipos finalistas. En este contexto, el arquitecto UC Smiljan Radic —junto a Miquel Mariné, Beatriz Borque y César Rueda—, obtuvo el primer lugar para la renovación del Palacio Multifuncional con su propuesta titulada “2029 Artefacto”. Este proyecto contempla la construcción de un edificio de dos plantas sobre el actual emplazamiento del Palacio de Congresos de Barcelona y el Palacio 4, sumando un total de 20.500 metros cuadrados de superficie expositiva. Un edificio que incorpora la transparencia y libera las fachadas mediante una estructura metálica ligera, que dota al conjunto de permeabilidad para lograr una integración del nuevo pabellón con el entorno urbano. Además, incluye una pasarela ajardinada de más de 2.000 metros cuadrados que conectará ambos pabellones a lo largo de la fachada de la avenida de la Reina María Cristina.

El proyecto “Umbracle” —diseñado por Forgas Arquitectes, Archambac (Arquitectura Sideral) y Álvaro Fernández García—, fue elegido para dar lugar al nuevo Palacio de Congresos de Barcelona en el actual Palacio Alfonso XIII. Por su parte, la propuesta “L’Avantsala de la Fira” —desarrollada por Bjarke Ingels Group y MiAS arquitectes—, resultó ganadora para la renovación del Palacio del Vestido, que se convertirá en el Fira Barcelona Innovation Hub, un futuro centro de innovación permanente de la institución ferial.

Más sobre los proyectos en el siguiente enlace

av_medium__av_289455.jpeg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...

Junio 26, 2025

Martín del Río, egresado MAPA, recibió galardón de la National Geographic Society

El egresado del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC y director del medio Ladera Sur fue reconocido con el premio Wayfinder por su liderazgo e influencia internacional en la difusión en torno a tem...

Junio 26, 2025

Cristián Calvo e Ignacio Rojas Hirigoyen se adjudican fondo BRAIN

El equipo fue seleccionado con su proyecto “BAUKit: Tecnología Modular Reconfigurable para la Construcción Ágil y Sostenible”.

Junio 20, 2025

Escuela de Arquitectura UC presente en Consejo Asesor del Liceo Técnico Clotario Blest Riffo

El encuentro reunió a representantes de empresas e instituciones de educación superior para fortalecer la formación técnica y profesional de los estudiantes en las áreas de dibujo técnico y gastronomí...

Junio 19, 2025

Profesores ARQ UC expusieron en ciclo de charlas de la Escuela de Arquitectura USS

Los docentes Paulina Fernández, Rodrigo Pérez de Arce y Osvaldo Moreno realizaron conferencias en el XXXV Ciclo de Charlas de Cultura Arquitectónica EAUSS.