El profesor ARQ UC representó a la Escuela de Arquitectura UC en la ceremonia que conmemoró los 10 años de los aluviones de Atacama, recordando la devastadora emergencia y sus impactos en la región.
En una ceremonia presidida por autoridades gubernamentales —el delegado presidencial regional, Rodrigo Illanes; el gobernador, Miguel Vargas; y el director regional de Senapred Atacama, Roberto Muñoz; y el jefe de Unidad Regional Subdere de Atacama y arquitetcto UC, Juan José Moreno—, familiares de las víctimas y la comunidad se reunieron para reflexionar y rendir homenaje a quienes perdieron la vida en la devastadora emergencia provocada por el desborde del río, consecuencia de las intensas lluvias en Atacama. El desastre transformó el paisaje en un torrente de lodo que arrasó calles, quebradas y cerros, dejando 31 fallecidos y más de 16 mil damnificados.
En representación de la Escuela de Arquitectura UC, el profesor ARQ UC Roberto Moris participó en el “Hito de Memoria 25M 2015”, realizado el 25 de marzo en el Parque Kaukari de Copiapó —obra del profesor ARQ UC Teodoro Fernández—. Moris ha desarrollado una destacada trayectoria liderando iniciativas de planificación territorial y proyectos orientados a la reconstrucción, la reducción del riesgo y la resiliencia de diversas localidades del país. Como miembro de Cerolabs UC, laboratorio especializado en herramientas innovadoras para la gestión territorial integrada, ha contribuido a fortalecer la toma de decisiones informada, promoviendo la resiliencia y la sostenibilidad territorial.
Durante la ceremonia, se presentó una muestra artística en honor a la resiliencia de la comunidad atacameña, seguida de un minuto de silencio y la develación de una placa conmemorativa. El acto concluyó con un llamado a fortalecer la educación y la preparación en Gestión del Riesgo de Desastres, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad y el bienestar de la región.
Más sobre Cerolabs UC en el siguiente enlace
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl