Noticias

Elke Schlack comentó publicación en la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP

La profesora ARQ UC fue invitada a comentar el libro “Ampliando Derechos, Género y Diversidades - Conceptos y Criterios de Diseño en la Edificación Pública” de las autoras Carla Bardi, Ana Falú y Olga Segovia.

En el marco de la conmemoración “Nuestros edificios Públicos” de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP), la profesora ARQ UC Elke Schlack fue invitada junto a Amarí Peliowski –arquitecta de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y profesora de la Universidad de Chile– a comentar el libro “Ampliando Derechos, Género y Diversidades - Conceptos y Criterios de Diseño en la Edificación Pública” de las autoras Carla Bardi, Ana Falú y Olga Segovia. La instancia se llevó a cabo este martes 8 de abril en el Centro Cultural la Moneda y contó con la presencia de las autoras Falú y Segovia junto con representantes de los Ministerios de la Mujer y la Equidad de Género, de Vivienda y Urbanismo, y de Desarrollo Social y Familia.

La publicación aborda el diseño y la planificación de la ciudad desde una perspectiva de género, diversidad e inclusión. De esta forma, las autoras describen y analizan una serie de criterios de diseño para la edificación pública, relacionados con conceptos como la vida doméstica y el cuidado, el rol de la mujer, comunidad, equipamiento urbano, movilidad y accesibilidad, reconociendo asimismo el impacto que cada uno de estos conceptos tiene en la calidad de vida de los habitantes de las ciudades. El objetivo de la publicación es proponer una guía de diseño para edificaciones públicas orientada hacia la creación de espacios inclusivos, seguros y accesibles, apuntando a un diseño urbano que pueda brindar igualdad de oportunidades y derechos para la sociedad en su conjunto.

Complementariamente a las actividades conmemorativas, se inauguró una exposición en el Centro Cultural La Moneda que tiene por objetivo exhibir y relevar grandes edificaciones públicas realizadas por la Dirección de Arquitectura del MOP en el transcurso de su historia. Esta muestra estará abierta a todo público hasta el domingo 20 de abril.

Puedes revisar el cronograma completo de actividades en el siguiente enlace.

CCLM_AmpliandoDerechosGeneroyDiversidades.JPG

AmpliandoDerechosGeneroyDiversidades.png

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...

Abril 30, 2025

Sandra Iturriaga habló sobre el nuevo tramo de Mapocho 42k en Vitacura en radio Pauta

La profesora ARQ UC fue invitada al programa “Ciudad Pauta” para conversar sobre el avance de este proyecto y sus orígenes.

Abril 29, 2025

Osvaldo Moreno habló en radio Duna sobre la Escuela de Arquitectura UC y el Parque Urbano Isla Cautín

El profesor y director ARQ UC fue invitado a conversar en el programa radial "Santiago Adicto” para hablar sobre el proyecto educativo de la Escuela de Arquitectura UC y su proyecto Parque Urbano Isla...