Noticias

Elke Schlack comentó publicación en la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP

La profesora ARQ UC fue invitada a comentar el libro “Ampliando Derechos, Género y Diversidades - Conceptos y Criterios de Diseño en la Edificación Pública” de las autoras Carla Bardi, Ana Falú y Olga Segovia.

En el marco de la conmemoración “Nuestros edificios Públicos” de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP), la profesora ARQ UC Elke Schlack fue invitada junto a Amarí Peliowski –arquitecta de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y profesora de la Universidad de Chile– a comentar el libro “Ampliando Derechos, Género y Diversidades - Conceptos y Criterios de Diseño en la Edificación Pública” de las autoras Carla Bardi, Ana Falú y Olga Segovia. La instancia se llevó a cabo este martes 8 de abril en el Centro Cultural la Moneda y contó con la presencia de las autoras Falú y Segovia junto con representantes de los Ministerios de la Mujer y la Equidad de Género, de Vivienda y Urbanismo, y de Desarrollo Social y Familia.

La publicación aborda el diseño y la planificación de la ciudad desde una perspectiva de género, diversidad e inclusión. De esta forma, las autoras describen y analizan una serie de criterios de diseño para la edificación pública, relacionados con conceptos como la vida doméstica y el cuidado, el rol de la mujer, comunidad, equipamiento urbano, movilidad y accesibilidad, reconociendo asimismo el impacto que cada uno de estos conceptos tiene en la calidad de vida de los habitantes de las ciudades. El objetivo de la publicación es proponer una guía de diseño para edificaciones públicas orientada hacia la creación de espacios inclusivos, seguros y accesibles, apuntando a un diseño urbano que pueda brindar igualdad de oportunidades y derechos para la sociedad en su conjunto.

Complementariamente a las actividades conmemorativas, se inauguró una exposición en el Centro Cultural La Moneda que tiene por objetivo exhibir y relevar grandes edificaciones públicas realizadas por la Dirección de Arquitectura del MOP en el transcurso de su historia. Esta muestra estará abierta a todo público hasta el domingo 20 de abril.

Puedes revisar el cronograma completo de actividades en el siguiente enlace.

CCLM_AmpliandoDerechosGeneroyDiversidades.JPG

AmpliandoDerechosGeneroyDiversidades.png

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Julio 03, 2025

Umberto Bonomo participó de conversatorio por los 57 años de la Villa Frei

El profesor ARQ UC y director de Extensión y Servicios Externos FADEU formó parte del panel de conversación titulado “Villa Frei: Historia y Patrimonio” junto a Miguel Lawner y Rodrigo Gertosio. ...

Julio 02, 2025

Alberto Moletto, Claudio Vásquez y Renato D’Alençon participaron de foro académico en Berlín

Los profesores ARQ UC participaron del grupo de trabajo “Ciudades Habitables” en el 2º Foro Académico Chile-Alemania.

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...

Junio 26, 2025

Martín del Río, egresado MAPA, recibió galardón de la National Geographic Society

El egresado del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC y director del medio Ladera Sur fue reconocido con el premio Wayfinder por su liderazgo e influencia internacional en la difusión en torno a tem...

Junio 26, 2025

Cristián Calvo e Ignacio Rojas Hirigoyen se adjudican fondo BRAIN

El equipo fue seleccionado con su proyecto “BAUKit: Tecnología Modular Reconfigurable para la Construcción Ágil y Sostenible”.