Noticias

Elke Schlack comentó publicación en la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP

La profesora ARQ UC fue invitada a comentar el libro “Ampliando Derechos, Género y Diversidades - Conceptos y Criterios de Diseño en la Edificación Pública” de las autoras Carla Bardi, Ana Falú y Olga Segovia.

En el marco de la conmemoración “Nuestros edificios Públicos” de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP), la profesora ARQ UC Elke Schlack fue invitada junto a Amarí Peliowski –arquitecta de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y profesora de la Universidad de Chile– a comentar el libro “Ampliando Derechos, Género y Diversidades - Conceptos y Criterios de Diseño en la Edificación Pública” de las autoras Carla Bardi, Ana Falú y Olga Segovia. La instancia se llevó a cabo este martes 8 de abril en el Centro Cultural la Moneda y contó con la presencia de las autoras Falú y Segovia junto con representantes de los Ministerios de la Mujer y la Equidad de Género, de Vivienda y Urbanismo, y de Desarrollo Social y Familia.

La publicación aborda el diseño y la planificación de la ciudad desde una perspectiva de género, diversidad e inclusión. De esta forma, las autoras describen y analizan una serie de criterios de diseño para la edificación pública, relacionados con conceptos como la vida doméstica y el cuidado, el rol de la mujer, comunidad, equipamiento urbano, movilidad y accesibilidad, reconociendo asimismo el impacto que cada uno de estos conceptos tiene en la calidad de vida de los habitantes de las ciudades. El objetivo de la publicación es proponer una guía de diseño para edificaciones públicas orientada hacia la creación de espacios inclusivos, seguros y accesibles, apuntando a un diseño urbano que pueda brindar igualdad de oportunidades y derechos para la sociedad en su conjunto.

Complementariamente a las actividades conmemorativas, se inauguró una exposición en el Centro Cultural La Moneda que tiene por objetivo exhibir y relevar grandes edificaciones públicas realizadas por la Dirección de Arquitectura del MOP en el transcurso de su historia. Esta muestra estará abierta a todo público hasta el domingo 20 de abril.

Puedes revisar el cronograma completo de actividades en el siguiente enlace.

CCLM_AmpliandoDerechosGeneroyDiversidades.JPG

AmpliandoDerechosGeneroyDiversidades.png

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 18, 2025

Convocatoria | Ayudantes Equipo de Eventos, Extensión ARQ UC

Se abre convocatoria para ayudantes del equipo de eventos de Extensión ARQ UC para el año 2025.

Abril 17, 2025

Pabellón chileno de la Expo Osaka es destacado por organizadores del evento y medios internacionales

El pabellón dirigido por el profesor ARQ UC Marcelo Sarovic y la arquitecta Jeannette Plaut fue considerado entre los “ocho imperdibles” de la muestra por ArchDaily.

Abril 17, 2025

Elke Schlack dictó conferencia en la Universidad de Chile

La profesora ARQ UC fue invitada por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile para realizar una conferencia sobre la comuna de Providencia y sus dinámicas urbanas. ...

Abril 16, 2025

Sandra Iturriaga y Equipo Mapocho 42K Lab UC participaron en inauguración de nuevo tramo del Cicloparque Mapocho 42K en …

Con más de 3 kilómetros de extensión, el proyecto contempla un cicloparque, nuevas plazas y miradores a lo largo de la ribera sur del río Mapocho.

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...