Noticias

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de buses frente a estos eventos.

A raíz de una falla técnica en un tramo de la Línea 1 del Metro de Santiago ocurrida la madrugada de este lunes 7 de abril, el profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) Ricardo Hurtubia conversó en el programa “La Prueba de ADN” de radio ADN (91.7 FM) sobre el funcionamiento de la red de transporte público de la capital. 

Hurtubia –quien dedica su investigación a la movilidad y accesibilidad urbana en relación al entorno construido– destacó el funcionamiento del Metro de Santiago en comparación con otros países más desarrollados, considerando la frecuencia y el número de pasajeros transportados. En esa misma línea, comentó que “todos los sistemas complejos, como el Metro, están sujetos a fallas potenciales” y que el tema no radica en “si va a fallar o no, sino cuándo va a fallar”. 

Asimismo, durante el programa se hizo énfasis en cómo el sistema de transporte público enfrenta este tipo de emergencias coordinando con la red de buses. En este sentido, el profesor ARQ UC reconoce que, si bien es poco probable que el sistema de transporte por superficie sea una alternativa suficiente frente a eventos de emergencia en la red de metro, la presencia de un mejor corredor de buses ayudaría a bajar el estrés de la Línea 1, por medio de una reducción en la congestión general de las calles involucradas. De la misma forma, destacó que la próxima Línea 7 de Metro tendrá un tramo importante paralelo a la Línea 1 y a muy poca distancia, lo cual ayudará a controlar la saturación de la red en momentos críticos.

Escucha la entrevista completa en el siguiente enlace (Tramo 19:00-20:00 h. Min. 18:00).

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 17, 2025

Victoria Jolly inauguró instalación en Varsovia

La profesora ARQ UC inauguró la muestra internacional “ESCORIAS” en la Galería Nacional de Artes Zachęta de Varsovia, Polonia.

Octubre 16, 2025

Profesores ARQ UC participaron de reunión pastoral FADEU

El pasado viernes 10 de octubre se llevó a cabo la segunda reunión de la Pastoral de Académicos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC.

Octubre 14, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CORMA 2025

Los estudiantes Antonio Santa María y José Pedro Costa consiguieron el primer lugar del concurso con su propuesta “Escuelas al instante”, mientras que las estudiantes Rocío Palma e Isadora Miranda obt...

Octubre 14, 2025

Estudiante ARQ UC ganó histórica medalla de oro en el World Tour Judo

La judoca nacional Mary Dee Vargas consiguió la primera medalla de oro para Chile en la historia del deporte, tras salir campeona del Grand Prix de Lima 2025.

Octubre 10, 2025

Felipe Encinas realizó pasantía de investigación y trabajo de campo en UCL

El profesor ARQ UC realizó una visita en The Development Planning Unit, University College London (DPU–UCL) en el marco del proyecto FONDECYT Regular N°1251118 titulado “Espacios Críticos del Extracti...