Noticias

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de buses frente a estos eventos.

A raíz de una falla técnica en un tramo de la Línea 1 del Metro de Santiago ocurrida la madrugada de este lunes 7 de abril, el profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) Ricardo Hurtubia conversó en el programa “La Prueba de ADN” de radio ADN (91.7 FM) sobre el funcionamiento de la red de transporte público de la capital. 

Hurtubia –quien dedica su investigación a la movilidad y accesibilidad urbana en relación al entorno construido– destacó el funcionamiento del Metro de Santiago en comparación con otros países más desarrollados, considerando la frecuencia y el número de pasajeros transportados. En esa misma línea, comentó que “todos los sistemas complejos, como el Metro, están sujetos a fallas potenciales” y que el tema no radica en “si va a fallar o no, sino cuándo va a fallar”. 

Asimismo, durante el programa se hizo énfasis en cómo el sistema de transporte público enfrenta este tipo de emergencias coordinando con la red de buses. En este sentido, el profesor ARQ UC reconoce que, si bien es poco probable que el sistema de transporte por superficie sea una alternativa suficiente frente a eventos de emergencia en la red de metro, la presencia de un mejor corredor de buses ayudaría a bajar el estrés de la Línea 1, por medio de una reducción en la congestión general de las calles involucradas. De la misma forma, destacó que la próxima Línea 7 de Metro tendrá un tramo importante paralelo a la Línea 1 y a muy poca distancia, lo cual ayudará a controlar la saturación de la red en momentos críticos.

Escucha la entrevista completa en el siguiente enlace (Tramo 19:00-20:00 h. Min. 18:00).

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.

Noviembre 20, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC nominados al Premio Aporte Urbano (PAU) 2025

Los proyectos de los profesores ARQ UC Alejandro Aravena, Max Núñez, Tomás Villalón y Nicolás Norero fueron nominados en tres categorías de la 11ª edición del galardón.

Noviembre 20, 2025

Curso Historias de la Arquitectura del Paisaje presentó la muestra "Cápsulas de Paisaje"

El curso mínimo del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) —liderado por la profesora ARQ UC Gloria Saravia— finalizó su proceso semestral con la muestra "Cápsulas de Paisaje". ...

Noviembre 19, 2025

Curso Introducción a la Arquitectura realizó exposición de fin de semestre

El curso liderado por el profesor ARQ UC Hugo Mondragón desarrolló una muestra en base a diferentes casos de estudio vistos en clase.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.