Noticias

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de buses frente a estos eventos.

A raíz de una falla técnica en un tramo de la Línea 1 del Metro de Santiago ocurrida la madrugada de este lunes 7 de abril, el profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) Ricardo Hurtubia conversó en el programa “La Prueba de ADN” de radio ADN (91.7 FM) sobre el funcionamiento de la red de transporte público de la capital. 

Hurtubia –quien dedica su investigación a la movilidad y accesibilidad urbana en relación al entorno construido– destacó el funcionamiento del Metro de Santiago en comparación con otros países más desarrollados, considerando la frecuencia y el número de pasajeros transportados. En esa misma línea, comentó que “todos los sistemas complejos, como el Metro, están sujetos a fallas potenciales” y que el tema no radica en “si va a fallar o no, sino cuándo va a fallar”. 

Asimismo, durante el programa se hizo énfasis en cómo el sistema de transporte público enfrenta este tipo de emergencias coordinando con la red de buses. En este sentido, el profesor ARQ UC reconoce que, si bien es poco probable que el sistema de transporte por superficie sea una alternativa suficiente frente a eventos de emergencia en la red de metro, la presencia de un mejor corredor de buses ayudaría a bajar el estrés de la Línea 1, por medio de una reducción en la congestión general de las calles involucradas. De la misma forma, destacó que la próxima Línea 7 de Metro tendrá un tramo importante paralelo a la Línea 1 y a muy poca distancia, lo cual ayudará a controlar la saturación de la red en momentos críticos.

Escucha la entrevista completa en el siguiente enlace (Tramo 19:00-20:00 h. Min. 18:00).

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 06, 2025

Gonzalo Carrasco y Belén Salvatierra inauguraron proyecto en la Trienal de Lisboa

Los profesores ARQ UC presentaron su proyecto titulado “Featherweight: Migrations, Patterns and Territories”.

Octubre 06, 2025

Concurso para Muro de Escalada Lo Contador inicia etapa de desarrollo de propuestas

Impulsada por la agrupación LoContaBoulder, la iniciativa busca diseñar un muro de escalada para el campus Lo Contador y promover el desarrollo de actividades deportivas curriculares y extracurricular...

Octubre 04, 2025

Estudiantes de Arquitectura de la UCU visitaron la Escuela de Arquitectura UC

35 estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad Católica del Uruguay realizaron un recorrido por el campus Lo Contador y el Edificio de la Escuela de Arquitectura UC. ...

Octubre 03, 2025

Alejandra Bosch participó del congreso IFLA 2025

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó una ponencia y representó al ICHAP en el 61.º Congreso Mundial de la Federación Internacional de Arquitectura del Paisaj...

Octubre 02, 2025

Waldo Bustamante, Alberto Moletto y Sebastián Paredes son reconocidos por los Premios CES 2025

Los académicos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron reconocimientos como Profesional Destacado y el 2do lugar en la categoría de Edificio Certificado, respectivamente, en la ceremonia de Certif...