Noticias

Docentes ARQ UC participaron de conversatorio en la Iglesia de la Veracruz

Los profesores ARQ UC Cecilia Puga, Ariel Florencia Richards y Victoria Jolly participaron del conversatorio “La Necesidad de la Ruina”, el cual reunió a un grupo interdisciplinario para reflexionar en torno al estado actual de la iglesia y el valor simbólico de la ruina en contextos contemporáneos.

Organizado por Alejandra Celedón y Martín Bernales junto al apoyo de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de la Universidad Diego Portales, el conversatorio “La Necesidad de la Ruina” realizado el pasado 30 de mayo de 2025 convocó a diferentes profesionales de las áreas de arquitectura, artes y patrimonio a una mesa de discusión en torno al estado actual de la Iglesia de la Veracruz –la cual sufrió graves daños producto de un incendio provocado durante el estallido social de 2019– y cómo éste ha permitido revelar perspectivas divergentes respecto del patrimonio, la conservación, el valor simbólico de la ruina y el rol contemporáneo de la religión en nuestra sociedad.

El conversatorio contó con la participación de los profesores ARQ UC Cecilia Puga, Ariel Florencia Richards y Victoria Jolly –quien, por su parte, realizó una intervención artística dando inicio al evento al interior de la iglesia, instalando telas con proyecciones visuales alrededor del espacio del conversatorio–. Posteriormente, la mesa de discusión convocó a una instancia de micrófono abierto, la cual contó con los comentarios del profesor ARQ UC Sebastián Gray.

Memoria del evento_
La Necesidad de la Ruina

Esta mesa de conversación surge del interés por participar, desde distintos campos de conocimiento, de un asunto que nos parece de interés público. Las ruinas —como también los edificios y los monumentos— suelen ser la expresión, a veces incómoda, de disputas culturales e ideológicas. El estado actual, con sus muros tiznados y la bóveda ennegrecida por la pátina del humo, ha despertado el interés de muchos y en su desnudez levanta preguntas, disputas y problemas.

- Nos enfrenta a un edificio que pertenece a varios mundos: en tanto parroquia a la Iglesia y sus comunidades; en tanto monumento histórico a la ciudad y a todos sus ciudadanos.
- ⁠Nos enfrenta a todos a las huellas del estallido, vestigios de un momento aún sin lugar fijo de nuestra historia reciente.
- Nos enfrenta a posiciones divergentes con respecto al patrimonio y la conservación, origen o verdad histórica versus palimpsesto de capas y tiempos.
- Nos enfrenta a la a las distintas materializaciones de los lugares de culto y las iglesias que representan.

Participantes_
Osvaldo Fernández de Castro | Párroco de la Iglesia de La Veracruz, Vice Gran Canciller UC
Francisca Márquez Belloni | Antropóloga UCH, académica UAH
Cecilia Puga Larraín | Arquitecta y profesora ARQ UC, Directora del Museo Chileno de Arte Precolombino
Ariel Florencia Richards | Escritora, investigadora y profesora ARQ UC, Licenciada en Estética UC
Martin Bernales Odino | Abogado UCH, Ph.D. en Filosofía Boston College
Alejandra Celedón Förster | Arquitecta UCH, decana FAAD UDP

Intervención artística_
Victoria Jolly | Profesora ARQ UC, artista y arquitecta PUCV

Conversatorio_la_Necesidad_de_la_Ruina_0.jpeg

Conversatorio_La_necesidad_de_la_Ruina.jpeg

Conversatorio_la_Necesidad_de_la_Ruina_2.png

PALIO_Sitio_especifico_de_Victoria_Jolly_para_la_Veracruz.JPG

Sitio_Especifico_de_Victoria_Jolly_para_la_iglesia_de_la_VeraCruz_foto_Benjamin_Santander.jpg

Fuente imágenes: Equipo de Extensión Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño UDP (FAAD UDP) | Benjamín Santander.

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Septiembre 30, 2025

Victoria Jolly dictó conferencia en el Seminario MAD de la PUCV

La profesora ARQ UC participó en el cierre del Seminario Abierto MAD, organizado por el Magíster en Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Septiembre 27, 2025

Escuela de Arquitectura UC fortalece relaciones con la AOA

Representantes de la Escuela y de la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile sostuvieron una reunión para fortalecer la formación y el impacto de la arquitectura en Chile. ...

Septiembre 27, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron gira de investigación y vinculación internacional en España

El Director y la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC participaron de diferentes actividades académicas en la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Cádiz. ...

Septiembre 27, 2025

Proyecto de egresado MPUR es finalista del concurso Hito Kilómetro 0 Ruta 7

La propuesta del egresado del Magíster en Proyecto Urbano UC Nicolás Duarte es una de las tres finalistas del Concurso de Ideas de Diseño del Hito Kilómetro 0 de la Ruta 7.

Septiembre 26, 2025

ARQ UC presente en la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile 2025

Diversos representantes de la Escuela de Arquitectura UC participarán de las actividades de la recientemente inaugurada Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile.