Noticias

Claudio Vásquez y Renato D’Alençon presentaron avances de investigación FONDECYT en Madrid

Los profesores ARQ UC expusieron parte de su investigación en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) –de la Universidad Politécnica de Madrid– y en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc) –perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)–.

Los profesores del Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía UC (MASE) Claudio Vásquez y Renato D’Alençon presentaron los días 5 y 6 de junio de 2025 los avances de su investigación titulada “Microclimas Urbanos y Confort: caracterización de factores micro-climáticos para el diseño de espacios públicos en Santiago”, la cual se enmarca en el Proyecto FONDECYT Regular ID 1241886.

En un intenso programa, organizado por la Profesora Emilia Román López –del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio (DUyOT)–, los profesores ARQ UC tuvieron la oportunidad de conocer diversos proyectos afines presentados por investigadores e investigadoras del Departamento de Construcción y Tecnologías Arquitectónicas de la ETSAM y del IETcc. Los temas discutidos incluyeron estudios sobre hogares saludables, pobreza energética de verano, acciones de innovación climática urbana, análisis climático urbano y eficiencia energética de edificios, “Space-driven Services”, materiales urbanos optimizados, evaluación holística del riesgo de las olas de calor, entre otros (todos ellos desarrollados en el marco de proyectos de carácter competitivo).

Junto a la directora del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la Universidad Politécnica de Madrid (DUyOT), Ester Higueras García, los profesores Vásquez y D’Alençon pudieron visitar la biblioteca y su valioso archivo, los laboratorios de materiales, estructuras y fabricación digital de la ETSAM junto con las instalaciones y edificios del IETcc. En esta línea, los profesores ARQ UC hicieron énfasis en los "temas de interés común" entre la Escuela de Arquitectura UC y las dos instituciones anteriormente mencionadas, destacando que el intercambio de estas experiencias y el conocimiento personal entre los/las investigadores de las diferentes escuelas permitirá la profundización y fortalecimiento del actual intercambio académico de profesores, estudiantes e investigadores.

IMG-20250605-WA0014.jpg

IMG-20250605-WA0017.jpg

IMG-20250608-WA0012.jpg

Fuente fotografías: Emilia Román, Renato D’Alencon

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Julio 03, 2025

Umberto Bonomo participó de conversatorio por los 57 años de la Villa Frei

El profesor ARQ UC y director de Extensión y Servicios Externos FADEU formó parte del panel de conversación titulado “Villa Frei: Historia y Patrimonio” junto a Miguel Lawner y Rodrigo Gertosio. ...

Julio 02, 2025

Alberto Moletto, Claudio Vásquez y Renato D’Alençon participaron de foro académico en Berlín

Los profesores ARQ UC participaron del grupo de trabajo “Ciudades Habitables” en el 2º Foro Académico Chile-Alemania.

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...

Junio 26, 2025

Martín del Río, egresado MAPA, recibió galardón de la National Geographic Society

El egresado del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC y director del medio Ladera Sur fue reconocido con el premio Wayfinder por su liderazgo e influencia internacional en la difusión en torno a tem...

Junio 26, 2025

Cristián Calvo e Ignacio Rojas Hirigoyen se adjudican fondo BRAIN

El equipo fue seleccionado con su proyecto “BAUKit: Tecnología Modular Reconfigurable para la Construcción Ágil y Sostenible”.