Noticias

Claudio Vásquez y Renato D’Alençon presentaron avances de investigación FONDECYT en Madrid

Los profesores ARQ UC expusieron parte de su investigación en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) –de la Universidad Politécnica de Madrid– y en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc) –perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)–.

Los profesores del Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía UC (MASE) Claudio Vásquez y Renato D’Alençon presentaron los días 5 y 6 de junio de 2025 los avances de su investigación titulada “Microclimas Urbanos y Confort: caracterización de factores micro-climáticos para el diseño de espacios públicos en Santiago”, la cual se enmarca en el Proyecto FONDECYT Regular ID 1241886.

En un intenso programa, organizado por la Profesora Emilia Román López –del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio (DUyOT)–, los profesores ARQ UC tuvieron la oportunidad de conocer diversos proyectos afines presentados por investigadores e investigadoras del Departamento de Construcción y Tecnologías Arquitectónicas de la ETSAM y del IETcc. Los temas discutidos incluyeron estudios sobre hogares saludables, pobreza energética de verano, acciones de innovación climática urbana, análisis climático urbano y eficiencia energética de edificios, “Space-driven Services”, materiales urbanos optimizados, evaluación holística del riesgo de las olas de calor, entre otros (todos ellos desarrollados en el marco de proyectos de carácter competitivo).

Junto a la directora del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la Universidad Politécnica de Madrid (DUyOT), Ester Higueras García, los profesores Vásquez y D’Alençon pudieron visitar la biblioteca y su valioso archivo, los laboratorios de materiales, estructuras y fabricación digital de la ETSAM junto con las instalaciones y edificios del IETcc. En esta línea, los profesores ARQ UC hicieron énfasis en los "temas de interés común" entre la Escuela de Arquitectura UC y las dos instituciones anteriormente mencionadas, destacando que el intercambio de estas experiencias y el conocimiento personal entre los/las investigadores de las diferentes escuelas permitirá la profundización y fortalecimiento del actual intercambio académico de profesores, estudiantes e investigadores.

IMG-20250605-WA0014.jpg

IMG-20250605-WA0017.jpg

IMG-20250608-WA0012.jpg

Fuente fotografías: Emilia Román, Renato D’Alencon

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Septiembre 30, 2025

Victoria Jolly dictó conferencia en el Seminario MAD de la PUCV

La profesora ARQ UC participó en el cierre del Seminario Abierto MAD, organizado por el Magíster en Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Septiembre 27, 2025

Escuela de Arquitectura UC fortalece relaciones con la AOA

Representantes de la Escuela y de la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile sostuvieron una reunión para fortalecer la formación y el impacto de la arquitectura en Chile. ...

Septiembre 27, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron gira de investigación y vinculación internacional en España

El Director y la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC participaron de diferentes actividades académicas en la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Cádiz. ...

Septiembre 27, 2025

Proyecto de egresado MPUR es finalista del concurso Hito Kilómetro 0 Ruta 7

La propuesta del egresado del Magíster en Proyecto Urbano UC Nicolás Duarte es una de las tres finalistas del Concurso de Ideas de Diseño del Hito Kilómetro 0 de la Ruta 7.

Septiembre 26, 2025

ARQ UC presente en la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile 2025

Diversos representantes de la Escuela de Arquitectura UC participarán de las actividades de la recientemente inaugurada Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile.