Noticias

Exposición curada por Pedro Alonso y Hugo Palmarola fue inaugurada en Barcelona

La muestra “Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño” fue expuesta en el Disseny Hub Barcelona (DHub).

Los curadores Hugo Palmarola, profesor de Diseño UC; Pedro Alonso, profesor ARQ UC y jefe del Doctorado en Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC; y Eden Medina, directora del programa STS de MIT, ofrecieron una conferencia de prensa previo a la inauguración junto a Xavier Marcé, Regidor de Cultura e Industrias Creativas, Marta Clari, Gerenta del Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Barcelona, y Oriol Estela, coordinador del Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona. La inauguración contó con la asistencia de alrededor de 500 personas –entre ellas, la decana de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC, Magdalena Vicuña–.

Las actividades de inauguración contemplaron, además, una charla abierta al público realizada por Palmarola, Alonso y Medina, sobre el trabajo interdisciplinario de investigación, prototipado, museografía, curaduría y edición realizado conjuntamente, y que dio origen a esta exposición y a un libro. Posteriormente la muestra fue inaugurada con palabras de Arnau Monterde, Director de Participación e Innovación Democrática del Ayuntamiento de Barcelona, Mireia Escobar, directora de Industrias Creatives y del Disseny Hub Barcelona, y Hugo Palmarola en representación de los curadores.

Junto a la decana Vicuña, estuvieron también presentes Jaime Ferraz, Cónsul General de la República de Chile en Barcelona, Regina Rodríguez, directora del Centro Cultural La Moneda, Lars Müller, director de Lars Müller Publishers, Cecilia Coll, Jefa de Extensión Artística de la Universidad Técnica del Estado y una de las fundadoras del Sello DICAP, Patricia Nattino, artista visual e hija del diseñador Santiago Nattino, Sergio Ramírez, profesor de la escuela de Diseño UC, y Francisco Salas, académico de la escuela de Arquitectura UC.

Organizada por el Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona, el Ayuntamiento de Barcelona y Disseny Hub Barcelona, con el apoyo de la FADEU UC, “Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño” es una exposición que explora el papel que jugó el diseño gráfico e industrial en Chile durante la presidencia de Salvador Allende (1970-1973). Esta recupera el legado de un momento histórico en el que nuestro país se situó a la vanguardia mundial.

La exposición cuenta con 250 piezas de diseño industrial y de diseño gráfico y se presenta en catalán, castellano e inglés dentro de una sala de 618 m². Esta incluye tanto piezas originales de aquellos años como reconstrucciones de diseños que perseguían objetivos como la democratización de la lectura o la música popular, la reducción de la dependencia tecnológica o la superación de la desnutrición infantil.

Fuente: FADEU (ver nota)

dhub250701_1.jpeg

dhub250701_120.jpeg

dhub250701_164-1.jpeg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Julio 17, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de encuentro transdisciplinario en Campus Villarrica

El profesor ARQ UC Germán Guzmán asistió al ciclo “Transdisciplina para una Estrategia de Vinculación Territorial UC”, organizado por la Vicerrectoría de Investigación en Campus Villarrica. ...

Julio 12, 2025

Osvaldo Moreno participó como jurado en concurso de arquitectura en Puerto Varas

El director ARQ UC fue invitado al festival “Territorio Vivo” como miembro del jurado del concurso de arquitectura para el nuevo Centro de Educación Ambiental en el Relleno Sanitario La Laja. ...

Julio 12, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de evento de lanzamiento de la Estrategia de Ciudades Verdes

Representantes de la escuela ARQ UC participaron de un encuentro organizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), el Ministerio del Medio Ambiente (MMA), la Organización de las Naciones U...

Julio 11, 2025

Concluyen semanas de exámenes ARQ UC

Durante las últimas dos semanas se llevaron a cabo los exámenes de los Talleres de Formación, Investigación, Profesionales y de Magíster de este primer semestre de 2025.

Julio 11, 2025

Sebastián Irarrázaval presentó publicación en Italia

El profesor ARQ UC realizó el lanzamiento de su nuevo libro “Scritti&Architettura” en tres ciudades italianas; Venecia, Palermo y Siracusa.