Noticias

Programa “La Ciudad y las Palabras” realizó recorrido con escolares por el centro de Santiago

La actividad contó con la participación de 61 estudiantes desde 7º básico a 4º medio, llevándose a cabo en el casco histórico de Santiago desde el Palacio de La Moneda hasta el Centro de Extensión de la Casa Central de la UC.

En el marco del programa de extensión “La Ciudad y las Palabras” del Doctorado en Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC, 36 estudiantes de enseñanza media del Liceo Bicentenario de Excelencia Benjamín Vicuña Mackenna, La Florida, y 25 de 7º básico de la Escuela Provincia de Arauco, Cerro Navia, participaron de un recorrido guiado por el centro histórico de Santiago el pasado lunes 21 de julio de 2025. La instancia fue dirigida por los arquitectos Carlos Díaz y Martín Saumann –egresados del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) y del Magíster en Proyecto Urbano UC (MPUR), respectivamente– junto con la jefe del programa La Ciudad y Las Palabras, Loreto Villarroel.

El recorrido comenzó en las inmediaciones del Palacio de La Moneda, realizando detenciones en diferentes Monumentos Históricos y otros edificios icónicos –como el Museo Chileno de Arte Precolombino, el Palacio de los Tribunales de Justicia, la Catedral Metropolitana, la Casa Colorada, el Edificio Oberpaur, el Teatro Municipal, la Biblioteca Nacional y la Casa Central de la UC–, así como también en espacios urbanos notables del centro de Santiago –como los paseos Huérfanos y Estado, la Plaza de Armas y el Cerro Santa Lucía–. Cada detención del recorrido estuvo acompañada de breves presentaciones de la historia de los diferentes lugares junto con dinámicas lúdicas que incentivaron la participación de los estudiantes, fomentando el aprendizaje en diferentes áreas: patrimonio, ciudad, paisaje, historia, educación cívica, entre otros.

Adicionalmente, esta iniciativa se enmarcó en el Concurso de cuentos John Maxwell Coetzee, dirigido a estudiantes de 7º básico a 4º medio a nivel nacional con el objetivo de escribir un cuento breve que incorpore temáticas de ciudad y urbanismo. Al finalizar el recorrido, se les entregó a los estudiantes las bases del concurso invitándolos a participar y desarrollar su creatividad.

El programa “La Ciudad y las Palabras” realizará una nueva versión de este recorrido por el centro de Santiago el jueves 7 de agosto de 2025 con establecimientos de las comunas de Maipú y Padre Hurtado.

LCYLP_21.07.25_1_1.jpg

LCYLP_21.07.25_2_1.jpg

LCYLP_21.07.25_3_1.jpg

LCYLP_21.07.25_4_1.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Septiembre 12, 2025

Alberto Moletto dictó conferencia en Auburn University

El profesor ARQ UC fue invitado a dar una conferencia sobre su oficina de arquitectura y obras recientes.

Septiembre 11, 2025

Trabajo de Hugo Mondragón y clúster Patrimonio y Modernidad fue destacado en El Mercurio

El diario nacional destacó la participación del profesor ARQ UC y el clúster Patrimonio y Modernidad del CENPUC en la declaratoria como “Monumento Histórico” del Liceo de Aplicación. ...

Septiembre 05, 2025

Escuela de Arquitectura UC presentó anteproyecto "Parque Humedal Río Mapocho" a la Municipalidad de Renca

La iniciativa forma parte del trabajo desarrollado entre junio y julio de 2025 por un equipo de estudiantes, egresados y profesores de la Escuela de Arquitectura UC para la rehabilitación del humedal ...

Septiembre 02, 2025

Programa MAPA de la Escuela de Arquitectura UC finalista en el Ribas Piera Prize.

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC fue uno de los diez finalistas del Ribas Piera International Landscape Prize 2025. ...

Septiembre 02, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CAP 2025

Dos equipos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente en el XXXIX Concurso CAP 2025.