Noticias

Alejandra Bosch y Pablo Alfaro participaron de ciclo de conferencias de la Universidad Diego Portales

Los profesores ARQ UC fueron invitados al ciclo abierto “Discusiones Contemporáneas del Diseño”, en el marco de los 30 años de la Escuela de Diseño UDP.

El evento, realizado entre el 23 y el 26 de junio de 2025 en el Palacio Pereira, convocó a más de 200 académicos, diseñadores, estudiantes, artistas y profesionales de áreas afines para realizar jornadas de reflexión, instancias de diálogo y ponencias en torno a diferentes desafíos contemporáneos que hoy enfrenta el diseño; tecnologías humanas, diseño para la salud, neurociencia, memoria urbana, inteligencia artificial, diseño indígena, prácticas decoloniales, sostenibilidad, biofabricación y visualidades marginales, entre muchos otros. La instancia también se inscribe en el proyecto FONDART Nacional, Línea de Creación Artística, convocatoria 2025, dirigido por el académico y director de la Escuela de Diseño UDP, Pedro Silva.

En este marco, los profesores ARQ UC Alejandra Bosch y Pablo Alfaro presentaron su propuesta titulada “Des arraigo”, ahondando en lo propuesto en la obra homónima presentada en la 10a edición de la exhibición Work IN Progress en la galería de Arte UC. Dicha obra consistió en el traslado de un individuo de Cryptocaria Alba (Peumo) como una máquina artificial de paisaje, recreando el invento de los Wardian Cases de Nathaniel Bagshaw Ward (1791-1868) para el transporte de especímenes vegetales vivos entre continentes. El ejercicio incorporó el control y medición de las necesidades vitales de luz, agua, sustrato y temperatura del árbol durante un mes en la galería de arte, para comprobar y poner en evidencia el conflicto que significa la incorporación artificial de la naturaleza en los espacios y condiciones generadas por el ser humano con sus interacciones ecosistémicas originarias.

Actualmente los profesores ARQ UC encargados de la muestra se encuentran desarrollando una investigación centrada en la construcción del registro de esta iniciativa y conclusiones para su publicación.


DESARRAIGO (DIS-AD-RADIX)

Material Vegetal (Cryptocarya alba), estructura metálica galvanizada, planchas de acrílico, sistemas de control y medición ambiental.

Equipo:
Alejandra Bosch
Pablo Alfaro
Carlos Diaz
Constanza Garcés
Matías Fuenzalida
Javier Roa
Paulina Fernández

ce1c1f03-03fb-45cc-94ab-1247889bf86c.JPG

PHOTO-2025-06-26-13-14-32.jpg

PHOTO-2025-06-26-13-14-42.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.

Julio 24, 2025

Cristóbal Tirado dictó conferencia en el II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial

El profesor ARQ UC presentó su conferencia titulada “Restauración Ascensores de Valparaíso: Concepción, Cordillera y Espíritu Santo”.

Julio 25, 2025

Cuatro fuertes de la Región del Biobío fueron declarados como Monumento Histórico

El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó la declaratoria como Monumento Histórico de cuatro estructuras que fueron investigadas entre 2015 y 2018 en el Taller de Patrimonio y Territorio liderado por...

Julio 25, 2025

Estudiante ARQ UC finalizó 8º en la final de salto alto de los Juegos Mundiales Universitarios FISU

El estudiante Nicolás Numair obtuvo el 8º puesto en la prueba de salto alto con una marca de 2.17 metros.

Julio 25, 2025

Programa “La Ciudad y las Palabras” realizó recorrido con escolares por el centro de Santiago

La actividad contó con la participación de 61 estudiantes desde 7º básico a 4º medio, llevándose a cabo en el casco histórico de Santiago desde el Palacio de La Moneda hasta el Centro de Extensión de ...