Noticias

Alejandra Bosch y Pablo Alfaro participaron de ciclo de conferencias de la Universidad Diego Portales

Los profesores ARQ UC fueron invitados al ciclo abierto “Discusiones Contemporáneas del Diseño”, en el marco de los 30 años de la Escuela de Diseño UDP.

El evento, realizado entre el 23 y el 26 de junio de 2025 en el Palacio Pereira, convocó a más de 200 académicos, diseñadores, estudiantes, artistas y profesionales de áreas afines para realizar jornadas de reflexión, instancias de diálogo y ponencias en torno a diferentes desafíos contemporáneos que hoy enfrenta el diseño; tecnologías humanas, diseño para la salud, neurociencia, memoria urbana, inteligencia artificial, diseño indígena, prácticas decoloniales, sostenibilidad, biofabricación y visualidades marginales, entre muchos otros. La instancia también se inscribe en el proyecto FONDART Nacional, Línea de Creación Artística, convocatoria 2025, dirigido por el académico y director de la Escuela de Diseño UDP, Pedro Silva.

En este marco, los profesores ARQ UC Alejandra Bosch y Pablo Alfaro presentaron su propuesta titulada “Des arraigo”, ahondando en lo propuesto en la obra homónima presentada en la 10a edición de la exhibición Work IN Progress en la galería de Arte UC. Dicha obra consistió en el traslado de un individuo de Cryptocaria Alba (Peumo) como una máquina artificial de paisaje, recreando el invento de los Wardian Cases de Nathaniel Bagshaw Ward (1791-1868) para el transporte de especímenes vegetales vivos entre continentes. El ejercicio incorporó el control y medición de las necesidades vitales de luz, agua, sustrato y temperatura del árbol durante un mes en la galería de arte, para comprobar y poner en evidencia el conflicto que significa la incorporación artificial de la naturaleza en los espacios y condiciones generadas por el ser humano con sus interacciones ecosistémicas originarias.

Actualmente los profesores ARQ UC encargados de la muestra se encuentran desarrollando una investigación centrada en la construcción del registro de esta iniciativa y conclusiones para su publicación.


DESARRAIGO (DIS-AD-RADIX)

Material Vegetal (Cryptocarya alba), estructura metálica galvanizada, planchas de acrílico, sistemas de control y medición ambiental.

Equipo:
Alejandra Bosch
Pablo Alfaro
Carlos Diaz
Constanza Garcés
Matías Fuenzalida
Javier Roa
Paulina Fernández

ce1c1f03-03fb-45cc-94ab-1247889bf86c.JPG

PHOTO-2025-06-26-13-14-32.jpg

PHOTO-2025-06-26-13-14-42.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 14, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CORMA 2025

Los estudiantes Antonio Santa María y José Pedro Costa consiguieron el primer lugar del concurso con su propuesta “Escuelas al instante”, mientras que las estudiantes Rocío Palma e Isadora Miranda obt...

Octubre 14, 2025

Estudiante ARQ UC ganó histórica medalla de oro en el World Tour Judo

La judoca nacional Mary Dee Vargas consiguió la primera medalla de oro para Chile en la historia del deporte, tras salir campeona del Grand Prix de Lima 2025.

Octubre 10, 2025

Felipe Encinas realizó pasantía de investigación y trabajo de campo en UCL

El profesor ARQ UC realizó una visita en The Development Planning Unit, University College London (DPU–UCL) en el marco del proyecto FONDECYT Regular N°1251118 titulado “Espacios Críticos del Extracti...

Octubre 09, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC premiados en la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile

Los proyectos de los profesores de la Escuela de Arquitectura UC Teodoro Fernández, Alejandro Crispiani, Constanza Larach, Sandra Iturriaga y Bárbara Barreda fueron galardonados en la XXIII Bienal de ...

Octubre 08, 2025

Fundación Cerros Isla junto a la Escuela de Arquitectura UC se adjudicaron fondo CORFO RM

La fundación se adjudicó el fondo Bienes Públicos para el desarrollo del proyecto titulado "Mecanismo para la canalización de compensaciones ambientales hacia el sistema de infraestructura verde". ...