Los profesores ARQ UC presentaron en el 15° Consejo Asesor del Centro de Innovación del Hormigón UC.
El pasado viernes 01 de agosto de 2025 se desarrolló una nueva sesión del Consejo Asesor del Centro de Innovación del Hormigón UC, un espacio bimestral donde convergen actores del sector público, privado y academia, para discutir avances en investigación aplicada y desafíos de la construcción.
En esta ocasión, la jornada contó con la participación de los profesores ARQ UC Victoria Jolly y Claudio Vásquez, jefe del Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía UC (MASE). En su intervención, Jolly destacó la importancia de trabajar en investigaciones relacionadas con el uso de escoria de cobre en el hormigón, mientras que Vásquez presentó su proyecto “Fachada Solar Térmica Masiva (FSTM)” financiado por el Fondo Semilla del CIH UC. Esta propuesta ofrece una solución para optimizar la energía térmica de las construcciones con muros de hormigón armado, garantizando un aprovechamiento del calor para regular la temperatura.
Por primera vez en la historia del Consejo Asesor, se contó con la participación de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas de Chile, instancia que abrió una prometedora oportunidad de colaboración con la Escuela de Arquitectura UC. Claudia Umaña, jefa de División de Edificación Pública de la Dirección de Arquitectura, presentó los grandes desafíos que tienen como unidad, dentro de las cuales destaca un mejoramiento en la gestión de recursos y análisis del entorno, que garantice un mejor desarrollo y conservación de las nuevas edificaciones adaptadas a las diversas exigencias climatológicas y sociales del vasto territorio chileno.
La presencia en el Consejo Asesor de Víctor Dorner, jefe Proyecto Infraestructura y Logística en Codelco, facilitó la conversación junto a académicos de ingeniería, construcción civil y arquitectura, en los siguientes pasos de colaboración que permitirán avanzar en el compromiso medioambiental que tenemos como seres humanos en reducir nuestra huella en el planeta.
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl