Noticias

Germán Hidalgo y Horacio Torrent dictaron conferencias en la Universidad Nacional de la Plata

Los profesores ARQ UC participaron de un seminario internacional en el marco del curso “Historia de la Arquitectura Argentina y Latinoamericana”.

En el marco del plan de estudios de la Maestría en Conservación, Restauración e Intervención del Patrimonio Arquitectónico y Urbano (CRIP) y las actividades de intercambio académico entre universidades latinoamericanas, el curso “Historia de la Arquitectura Argentina y Latinoamericana” –dirigido por las profesoras Ana Gómez Pintus y Virginia Bonicatto junto a la profesora invitada Mary Mendez– convocó a docentes de diferentes casas de estudio de América Latina especializados en temas de historia y teoría de diferentes países. El objetivo del curso fue poder caracterizar el contexto histórico en el cual se desarrolla arquitectura en América Latina, identificar nociones de “modernidad” y examinar los diferentes vínculos disciplinares y productivos entre Latinoamérica, Europa y Estados Unidos a lo largo de diferentes períodos históricos.

En este contexto, los profesores ARQ UC Germán Hidalgo y Horacio Torrent fueron invitados a participar del seminario del curso el pasado martes 26 de agosto de 2025, encargados de presentar el caso chileno. La conferencia comenzó con una revisión al Neoclasicismo con Joaquín Toesca junto con su escuela y discípulos, pasando posteriormente a la arquitectura de Claude-François Brunet-Debaines, Emilio Jéquier y el Santiago del Centenario de la República. La segunda parte de la conferencia estuvo dedicada a la arquitectura moderna, destacando la figura de Emilio Duhart junto con las cooperativas de vivienda de mediados del siglo XX.

El resto del seminario contempló presentaciones de Argentina, Uruguay, México y Brasil, proponiendo un panorama amplio de contexto histórico y cultural en el desarrollo de la arquitectura latinoamericana. Durante la próxima semana, los estudiantes deberán realizar un seminario de lecturas y debate de trabajos prácticos, en torno a los temas planteados en las presentaciones y durante el curso.

 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 14, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CORMA 2025

Los estudiantes Antonio Santa María y José Pedro Costa consiguieron el primer lugar del concurso con su propuesta “Escuelas al instante”, mientras que las estudiantes Rocío Palma e Isadora Miranda obt...

Octubre 14, 2025

Estudiante ARQ UC ganó histórica medalla de oro en el World Tour Judo

La judoca nacional Mary Dee Vargas consiguió la primera medalla de oro para Chile en la historia del deporte, tras salir campeona del Grand Prix de Lima 2025.

Octubre 10, 2025

Felipe Encinas realizó pasantía de investigación y trabajo de campo en UCL

El profesor ARQ UC realizó una visita en The Development Planning Unit, University College London (DPU–UCL) en el marco del proyecto FONDECYT Regular N°1251118 titulado “Espacios Críticos del Extracti...

Octubre 09, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC premiados en la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile

Los proyectos de los profesores de la Escuela de Arquitectura UC Teodoro Fernández, Alejandro Crispiani, Constanza Larach, Sandra Iturriaga y Bárbara Barreda fueron galardonados en la XXIII Bienal de ...

Octubre 08, 2025

Fundación Cerros Isla junto a la Escuela de Arquitectura UC se adjudicaron fondo CORFO RM

La fundación se adjudicó el fondo Bienes Públicos para el desarrollo del proyecto titulado "Mecanismo para la canalización de compensaciones ambientales hacia el sistema de infraestructura verde". ...