Noticias

Germán Hidalgo y Horacio Torrent dictaron conferencias en la Universidad Nacional de la Plata

Los profesores ARQ UC participaron de un seminario internacional en el marco del curso “Historia de la Arquitectura Argentina y Latinoamericana”.

En el marco del plan de estudios de la Maestría en Conservación, Restauración e Intervención del Patrimonio Arquitectónico y Urbano (CRIP) y las actividades de intercambio académico entre universidades latinoamericanas, el curso “Historia de la Arquitectura Argentina y Latinoamericana” –dirigido por las profesoras Ana Gómez Pintus y Virginia Bonicatto junto a la profesora invitada Mary Mendez– convocó a docentes de diferentes casas de estudio de América Latina especializados en temas de historia y teoría de diferentes países. El objetivo del curso fue poder caracterizar el contexto histórico en el cual se desarrolla arquitectura en América Latina, identificar nociones de “modernidad” y examinar los diferentes vínculos disciplinares y productivos entre Latinoamérica, Europa y Estados Unidos a lo largo de diferentes períodos históricos.

En este contexto, los profesores ARQ UC Germán Hidalgo y Horacio Torrent fueron invitados a participar del seminario del curso el pasado martes 26 de agosto de 2025, encargados de presentar el caso chileno. La conferencia comenzó con una revisión al Neoclasicismo con Joaquín Toesca junto con su escuela y discípulos, pasando posteriormente a la arquitectura de Claude-François Brunet-Debaines, Emilio Jéquier y el Santiago del Centenario de la República. La segunda parte de la conferencia estuvo dedicada a la arquitectura moderna, destacando la figura de Emilio Duhart junto con las cooperativas de vivienda de mediados del siglo XX.

El resto del seminario contempló presentaciones de Argentina, Uruguay, México y Brasil, proponiendo un panorama amplio de contexto histórico y cultural en el desarrollo de la arquitectura latinoamericana. Durante la próxima semana, los estudiantes deberán realizar un seminario de lecturas y debate de trabajos prácticos, en torno a los temas planteados en las presentaciones y durante el curso.

 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Septiembre 19, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga expusieron muestra en la ETSAM

Los profesores ARQ UC presentaron su investigación “Urban Wet-Lab” en el Hall Central de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.

Septiembre 12, 2025

Alberto Moletto dictó conferencia en Auburn University

El profesor ARQ UC fue invitado a dar una conferencia sobre su oficina de arquitectura y obras recientes.

Septiembre 11, 2025

Trabajo de Hugo Mondragón y clúster Patrimonio y Modernidad fue destacado en El Mercurio

El diario nacional destacó la participación del profesor ARQ UC y el clúster Patrimonio y Modernidad del CENPUC en la declaratoria como “Monumento Histórico” del Liceo de Aplicación. ...

Septiembre 05, 2025

Escuela de Arquitectura UC presentó anteproyecto "Parque Humedal Río Mapocho" a la Municipalidad de Renca

La iniciativa forma parte del trabajo desarrollado entre junio y julio de 2025 por un equipo de estudiantes, egresados y profesores de la Escuela de Arquitectura UC para la rehabilitación del humedal ...

Septiembre 02, 2025

Programa MAPA de la Escuela de Arquitectura UC finalista en el Ribas Piera Prize.

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC fue uno de los diez finalistas del Ribas Piera International Landscape Prize 2025. ...