El profesor ARQ UC realizó una visita en The Development Planning Unit, University College London (DPU–UCL) en el marco del proyecto FONDECYT Regular N°1251118 titulado “Espacios Críticos del Extractivismo Verde: explorando el nexo extracción–capital–transición en la Región de Antofagasta”
El proyecto FONDECYT cuenta con la colaboración de la profesora DPU–UCL, Rita Lambert, y la estudiante del programa de PhD de la misma institución, arquitecta y magíster MASE UC, Carmen Freed. En el contexto del proyecto, ellas tienen el rol de investigadora de cooperación internacional y asistente de investigación en el Reino Unido, respectivamente.
El trabajo de campo –realizado entre el 29 de septiembre y el 10 de octubre– se llevó a cabo en Londres, Reino Unido, dado su rol como nodo financiero del extractivismo minero y sede de organizaciones clave vinculadas al sector. Allí se realizó una decena de entrevistas semiestructuradas en profundidad, a dos grupos: (i) representantes y cargos estratégicos de empresas mineras con operaciones de cobre y litio en Chile; y (ii) activistas ambientales y representantes de ONG con vínculos directos con comunidades de la Región de Antofagasta y otros lugares de extracción. El muestreo fue intencionado e indagó en circuitos monetarios, mecanismos financieros, estrategias climáticas y tensiones socioambientales. Estos insumos se integran al análisis del proyecto sobre cómo las decisiones financieras tomadas en una gran capital global moldean paisajes, economías y conflictos socioespaciales en el norte de Chile.
Felipe Encinas y Carmen Freed en oficinas de Chile Copper & CODELCO Services, Albermarle Street, Londres
Edificio de London Metal Exchange, actor clave en la gobernanza de los mercados de commodities y de determinación del precio de referencia del cobre a nivel mundial
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl