Noticias

Ensayo de Rodrigo Pérez de Arce fue publicado en The MIT Press

El ensayo del profesor ARQ UC —titulado “Bull”— es uno de los 26 escritos publicados en el libro The Architect and The Animal, editado por Kostas Tsiambaos y publicado por The MIT Press.

La publicación, a presentarse el próximo 9 de diciembre de 2025, se concibe como un libro de estilo abecedario que muestra cómo los arquitectos han interactuado con los animales como referencias y metáforas en la arquitectura moderna y posmoderna. La publicación se estructura, por tanto, en 26 capítulos a cargo de 26 arquitectos provenientes de distintas partes del mundo, utilizando cada letra del abecedario para presentar un ensayo referido a un animal, una localidad y un hecho arquitectónico particular.

El ensayo de Pérez de Arce, titulado “Bull”, se centra en el toro de lidia, el lugar de sacrificio, las trayectorias del ruedo taurino y un proyecto del arquitecto catalán Antonio Bonet Castellana para una plaza de toros —el cual fue encargado en conversaciones con Pablo Picasso y el torero Luis Miguel Dominguín—. Junto a este ensayo se encuentran también contribuciones de Christine Boyer, Viola Bertini, Enrique Ramírez, André Tavares, Pavel Kuznetsov, Martín Cobas, entre muchos otros.

Sobre el libro_
A través del análisis de 26 casos de estudio (26 animales diferentes explorados por 26 arquitectos, de la A a la Z), The Architect and the Animal ilustra las diversas maneras en que los animales se convierten en extensiones reflexivas de una ciencia y un arte predominantemente humanístico-antropocéntricos, reflejando los de la propia arquitectura. ¿Por qué se representan los animales y en qué contexto? ¿De qué maneras expresan posturas críticas contra la modernidad? ¿Cómo se relacionan con los mitos locales y las identidades indígenas? ¿Cómo defienden la historia y la tradición cultural global? ¿Pueden los animales, a través de su silenciosa presencia, convertirse en autores de crítica y resistencia, tanto en términos estéticos como culturales?
En el discurso arquitectónico moderno, el animal se abordaba típicamente no a través de sus diversas identidades culturales o simbólicas, sino como un cuerpo examinado y analizado bajo una lente científica formalista. En este volumen, Kostas Tsiambaos va más allá del uso formalista de los animales para explorar una comprensión menos operativa —y más significativa— de las referencias y representaciones animales en la arquitectura del siglo XX. Tanto lúdico como serio, no hay nada parecido a este libro.

Ver más sobre la publicación en The MIT Press >>

4.png

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

 

Octubre 24, 2025

Iñaki Ábalos y Renata Sentkiewicz en la Escuela de Arquitectura UC

Los arquitectos del estudio Ábalos+Sentkiewicz AS+ realizaron diversas actividades en el marco de su visita a Chile en la Escuela de Arquitectura UC.

Octubre 24, 2025

Escuela de Arquitectura UC se reúne con la Municipalidad de Lo Barnechea

La instancia contempló un recorrido por diferentes sectores de la comuna y reunión con representantes del municipio para compartir desafíos y visiones de Lo Barnechea.

Octubre 23, 2025

Proyecto de egresada MAPA fue premiado en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado entre los cinco ganadores del 14.º Concurso Internacional BIAsp para Escuelas de Arquitectura y Urb...

Octubre 18, 2025

Osvaldo Moreno y Elke Schlack participaron de seminario en Coyhaique

El director y la profesora ARQ UC presentaron ponencias en el seminario “Género y Ciudad” en la ciudad de Coyhaique, Aysén.

Octubre 16, 2025

Emilio De la Cerda y Francisco Quintana participaron de foro Chile-Japón

Los profesores ARQ UC representaron a la Escuela de Arquitectura UC en la quinta edición del destacado encuentro académico internacional.