Noticias

Iñaki Ábalos y Renata Sentkiewicz en la Escuela de Arquitectura UC

Los arquitectos del estudio Ábalos+Sentkiewicz AS+ realizaron diversas actividades en el marco de su visita a Chile en la Escuela de Arquitectura UC.

El pasado 20 y 21 de octubre se llevaron a cabo, en dos exitosas jornadas, las actividades programadas en el marco de la visita de Iñaki Ábalos y Renata Sentkiewicz a chile, organizada por la Escuela de Arquitectura UC. 

En una primera instancia, se realizó la conferencia titulada “Segundas oportunidades en Arquitectura" a cargo de Renata Sentkiewicz, una presentación de diversos proyectos, ideas y planteamientos del estudio, que siguen siendo material importante en los proceso de producción y archivo del estudio de Ábalos+Sentkiewicz AS+. La conferencia también incluyó intervenciones y pasajes de su quehacer profesional, que revelan procesos de producción notables y referenciales en la disciplina a nivel internacional.

Posteriormente, Iñaki Ábalos presentó el libro Absolutos Principiantes; ¿Pioneros o principiantes absolutos? es el planteamiento que Ábalos utiliza como recurso para explicar sus preferencias por medio de siete ensayos exquisitamente editados. Los protagonistas y temas abordados son el Olmsted que hace del pragmatismo un mecanismo proyectual; el Smithson que aúna ecología, entropía y belleza; el Nietzsche que sueña con ciudades monacales para una moderna vita contemplativa; y —el caso más particular de todos— el Andrés de Vandelvira, que debe tratar con lo híbrido, lo diverso, lo mestizo, y con el que Ábalos dialoga en una deleitable entrevista. La jornada concluyó con la moderación y conversación sostenida entre Iñaki Ábalos, Renata Sentkiewicz y el director ARQ UC Osvaldo Moreno, abordando las metodologías y estrategias del proyecto de arquitectura contemporáneo, los procesos creativos que conducen a su formulación y las referencias que desde un amplio campo cultural aportan a su discusión.

Al día siguiente, Ábalos estuvo a cargo de la conferencia titulada “12 Iteraciones de Arte, Arquitectura”, con una muestra extraordinaria de la inercia y las implicancias que generan diversas obras de arte en el planteamiento proyectual e intelectual de arquitectura de Ábalos+Sentkiewicz AS+. Asimismo, Ábalos sostuvo durante la conferencia que la arquitectura se alimenta de distintas disciplinas —y las artes, en este cruce, son fundamentales—. La instancia continuó con una mesa de conversación entre Ábalos, Sentkiewicz y Enrique Walker, profesor titular de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, reforzando un vínculo académico en un diálogo profundo y dinámico, que concluye con intervenciones y preguntas de los asistentes.

La visita de Iñaki Ábalos y Renata Sentkiewicz es un estímulo y una oportunidad, en todo sentido, que recorre espacios diversos de gran nivel desde el ámbito académico e intelectual hasta la obra materializada de gran nivel, que convierten al estudio Ábalos+Sentkiewic AS+ en un referente internacional y superior para nuestra disciplina.

Ver conferencias en el canal de YouTube ARQ UC:
Sesión 1
Sesión 2

09cc5a9c-0b3b-4104-af9a-246dacd7182d.JPG

878875e4-9870-4c53-a877-588c9397aef2.JPG

79cb1595-8403-41c9-888b-609f2af60d15.JPG

dce21b9a-f6e2-4114-b88e-2e353c27efb4.JPG

c5f15227-2b27-4594-b54e-da985e1cc151.JPG

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 24, 2025

Escuela de Arquitectura UC se reúne con la Municipalidad de Lo Barnechea

La instancia contempló un recorrido por diferentes sectores de la comuna y reunión con representantes del municipio para compartir desafíos y visiones de Lo Barnechea.

Octubre 23, 2025

Ensayo de Rodrigo Pérez de Arce fue publicado en The MIT Press

El ensayo del profesor ARQ UC —titulado “Bull”— es uno de los 26 escritos publicados en el libro The Architect and The Animal, editado por Kostas Tsiambaos y publicado por The MIT Press. ...

Octubre 23, 2025

Proyecto de egresada MAPA fue premiado en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado entre los cinco ganadores del 14.º Concurso Internacional BIAsp para Escuelas de Arquitectura y Urb...

Octubre 18, 2025

Osvaldo Moreno y Elke Schlack participaron de seminario en Coyhaique

El director y la profesora ARQ UC presentaron ponencias en el seminario “Género y Ciudad” en la ciudad de Coyhaique, Aysén.

Octubre 16, 2025

Emilio De la Cerda y Francisco Quintana participaron de foro Chile-Japón

Los profesores ARQ UC representaron a la Escuela de Arquitectura UC en la quinta edición del destacado encuentro académico internacional.