Noticias

DESE firma acuerdo para el diagnóstico de infraestructura educativa en la Región de Aysén

La Dirección de Extensión y Servicios Externos FADEU —en colaboración con el Servicio Local de Educación Pública Aysén (SLEP Aysén) y bajo el liderazgo de la profesora ARQ UC Paula Martínez— dirige el proyecto de diagnóstico de infraestructura educacional en la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo.

El proyecto, bajo el título “Estudio Básico: Diagnóstico de Infraestructura Educacional Pública de la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo” tiene por objetivo principal elaborar un catastro detallado de la infraestructura escolar en la región. Esto implica identificar, recopilar y evaluar de manera cualitativa y cuantitativa el equipamiento e infraestructura de 66 recintos educativos. A partir de este análisis, se generarán orientaciones estratégicas que permitan priorizar las inversiones necesarias para optimizar las condiciones de los establecimientos escolares, ubicados en una zona de excepcional complejidad geográfica caracterizada por archipiélagos, fiordos y cuencas glaciares.

En palabras de Paula Martínez: “Vamos a cubrir a cabalidad las escuelas que hay en la región, y esperamos construir un vínculo con las comunidades que se desarrollan en esos establecimientos, de modo tal que puedan mejorar su infraestructura y, con ello, aportar en la educación de los niños de Aysén”.

El proyecto cuenta con un equipo multidisciplinario liderado por los académicos ARQ UC Paula Martínez (jefa proyecto), Germán Guzmán (coordinador proyecto) y Melisa Miranda (coordinadora técnica), e integrado por Eloy Bahamondes, Patricio Huidobro, José Hassi, Lucas Vásquez, Raquel Godoy, Daniela Lobos, Josefa Del Sante, Matías Quiroz, Octavia Casanova, Simón Rivano, Santiago Bernales, Carmen Gámez, Florencia Cabezas, Javiera Morales y Maximiliano Ramírez.

Fuente: Carolina Moya Riquelme, DESE FADEU
Ver nota completa >>

DESE-FADEU_Aysen.jpeg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 19, 2025

Curso Introducción a la Arquitectura realizó exposición de fin de semestre

El curso liderado por el profesor ARQ UC Hugo Mondragón desarrolló una muestra en base a diferentes casos de estudio vistos en clase.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...