Noticias

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.

El encuentro fue organizado por el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de la Región de Los Ríos junto a la Comisión Asesora de la Reducción de Riesgos de Desastres y Reconstrucción del Ministerio de Vivienda, desarrollándose en las dependencias de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) en la ciudad de Valdivia. Asimismo, el evento contó con la participación de Serviu Los Lagos y Serviu Araucanía, junto con la presencia de Nebenka Donoso San Martín, directora regional del Serviu Los Ríos; Luis Godoy Bustamante, Seremi subrogante de Los Ríos; y Ana Alcayaga, integrante de la Comisión Asesora de la Reducción de Riesgos de Desastres y Reconstrucción del Ministerio de Vivienda.

La instancia invitó a compartir “experiencias, conocimientos y estrategias que integran la naturaleza como aliada en la planificación y el diseño urbano, contribuyendo a fortalecer la resiliencia de nuestras ciudades y comunidades frente a los riesgos naturales”. Por medio de presentaciones de distintos expositores, se buscó relevar iniciativas que “promueven la prevención y adaptación desde un enfoque territorial y colaborativo, destacando la importancia del trabajo conjunto entre instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía”.

En ese contexto, el profesor y director ARQ UC Osvaldo Moreno realizó una presentación en la cual abordó su proyecto Parque Urbano Isla Cautín —ubicado en la ciudad de Temuco, Región de la Araucanía—, destacando su rol como infraestructura hidroecológica para la resiliencia urbana. Durante la presentación, mencionó el potencial de la arquitectura del paisaje como soporte esencial a la hora de mediar entre las comunidades y entornos naturales sobre todo en contextos de vulnerabilidad relacionadas a expansión urbana, crisis climática y desastres, contribuyendo por tanto al bienestar de las personas a través de la conservación de valores ecológicos y culturales.

parque-urbano-isla-cautin-osvaldo-moreno-y-martinez-and-asociados_2.jpg

Parque Urbano Isla Cautín – Fotografía de Philippe Blanc

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.

Noviembre 20, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC nominados al Premio Aporte Urbano (PAU) 2025

Los proyectos de los profesores ARQ UC Alejandro Aravena, Max Núñez, Tomás Villalón y Nicolás Norero fueron nominados en tres categorías de la 11ª edición del galardón.

Noviembre 20, 2025

Curso Historias de la Arquitectura del Paisaje presentó la muestra "Cápsulas de Paisaje"

El curso mínimo del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) —liderado por la profesora ARQ UC Gloria Saravia— finalizó su proceso semestral con la muestra "Cápsulas de Paisaje". ...

Noviembre 19, 2025

Curso Introducción a la Arquitectura realizó exposición de fin de semestre

El curso liderado por el profesor ARQ UC Hugo Mondragón desarrolló una muestra en base a diferentes casos de estudio vistos en clase.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.