Noticias

Curso Historias de la Arquitectura del Paisaje presentó la muestra "Cápsulas de Paisaje"

El curso mínimo del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) —liderado por la profesora ARQ UC Gloria Saravia— finalizó su proceso semestral con la muestra "Cápsulas de Paisaje".

La muestra Cápsulas de Paisaje se encuentra en exhibición en el 1er piso de la escuela de Diseño, y da cuenta del proceso de trabajo de 20 estudiantes en el marco del curso "Historias de la Arquitectura del Paisaje: Textos, Representaciones, Práctica y Uso", liderado por la profesora Gloria Saravia y que cumple 10 años desde su implementación en el programa del MAPA. La inauguración contó con la presencia de la decana, Magdalena Vicuña, y el Secretario Académico de la Facultad, Andrés Villela; la jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA), Alejandra Bosch; el director de la Dirección de Extensión y Servicios Externos (DESE), Umberto Bonomo; además de la asistencia de profesores/as de las escuelas de arquitectura y diseño UC.

En colaboración con la Fundación Chilco —dirigida por Josefina Hepp Castillo—, la muestra tiene como base las 52 ilustraciones del libro “Plantas endémicas de Chile mediterráneo”, realizadas por ilustradores/as nacionales. La clave de esta muestra está en que el grupo de 20 estudiantes, en torno a los aportes teórico-críticos como también desde la representación, reflexiona sobre cómo nuestras especies se han consolidado como historias claves de nuestro paisaje nacional, tanto en términos ecológicos, como también culturales.

Cápsulas de Paisaje
Directoras: Gloria Saravia y Josefina Hepp
Colaboradora: Macarena Calvo
Curadores/as: Curso “Historias de la Arquitectura del Paisaje” (HAP) 2025:
Catalina Acevedo, Isidora Arancibia, Fernando Barceló, Valeria Blanco, Tomás Bustamante, Benjamín Del Campo, María Jesús Espinoza, Sofía Fernández, Emilia García, Valentina Godoy, Cristóbal Meneses, Constanza Muñoz, Natalia Navarro, Catalina Pérez, Matías Poblete, Benjamín Sabio, María Jesús Tagle, Paulette Urrea, José Tomás Valenzuela, Matías Encina, Nicole Labbé.

PHOTO-2025-11-19-12-47-52.jpg

IMG_2035.jpeg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.

Noviembre 20, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC nominados al Premio Aporte Urbano (PAU) 2025

Los proyectos de los profesores ARQ UC Alejandro Aravena, Max Núñez, Tomás Villalón y Nicolás Norero fueron nominados en tres categorías de la 11ª edición del galardón.

Noviembre 19, 2025

Curso Introducción a la Arquitectura realizó exposición de fin de semestre

El curso liderado por el profesor ARQ UC Hugo Mondragón desarrolló una muestra en base a diferentes casos de estudio vistos en clase.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.