Noticias

Escuela de Arquitectura UC presente en la Semana de la Planificación Urbana

La Escuela participó de la instancia organizada por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC (IEUT) con taller práctico y lanzamiento de libro.

Cada 08 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Urbanismo, una ocasión para destacar y fomentar el papel de la planificación en la construcción de comunidades urbanas sostenibles. En este ámbito, el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC (IEUT) organizó la “Semana de la Planificación Urbana” —llevada a cabo entre el 10 y el 15 de noviembre de 2025 en el Campus Lo Contador—, con diversas actividades orientadas a reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de la planificación urbana y las mejoras para nuestras ciudades.

La Escuela de Arquitectura UC se sumó a esta celebración con dos instancias académicas. La primera actividad programada fue la realización del "Taller Barrios integrados: evaluación de accesibilidad en Pedro de Valdivia Norte", vinculada al curso "Accesibilidad en los Espacios de la Ciudad" liderado por el profesor ARQ UC Felipe Ladrón de Guevara. La actividad, que contó con la participación de los estudiantes del curso, actores de la municipalidad de Providencia, estudiantes del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales y público externo, tuvo por objetivo evaluar el estado de veredas, cruces y espacios públicos en el barrio Pedro de Valdivia Norte utilizando tecnologías de apoyo para movilizarse —sillas de ruedas y bastones para personas ciegas—. Al respecto, Ladrón de Guevara comenta que este tipo de experiencias “logra concientizar, empatizar y repensar el diseño de los espacios públicos, con un enfoque inclusivo y mucho más integrado”.

La segunda actividad —realizada el 13 de noviembre—, fue el lanzamiento del libro "Los Primeros Planes Reguladores Intercomunales de Chile. Antecedentes históricos y Temprana Sustentabilidad. Santiago 1960, Concepción 1963 y Valparaíso 1965", de las autoras Natalia Escudero y María Isabel Pavez, académicas de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile. El libro invita a reflexionar sobre el presente y futuro de nuestras ciudades y territorios a través del estudio de estos planes reguladores fundacionales y sus procesos de transformación. Durante el lanzamiento se comentó sobre el proceso de investigación, los principales hallazgos, y cómo estos planes no sólo marcaron un hito técnico, sino que incorporaron de manera temprana principios que hoy denominamos sustentabilidad urbana.

a6ba3171-4996-41e3-8b9a-cb2266aec56a.jpg

50181517-586d-427d-805b-e339356e7dbd.jpg

7fb621ac-8bdf-4aed-9522-31e700900e5f.jpg

05dccff3-d73f-4ffa-b554-f94dc112c670.jpg

61f4bf71-6648-4ad2-be12-a1441072891e.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.

Noviembre 20, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC nominados al Premio Aporte Urbano (PAU) 2025

Los proyectos de los profesores ARQ UC Alejandro Aravena, Max Núñez, Tomás Villalón y Nicolás Norero fueron nominados en tres categorías de la 11ª edición del galardón.

Noviembre 20, 2025

Curso Historias de la Arquitectura del Paisaje presentó la muestra "Cápsulas de Paisaje"

El curso mínimo del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) —liderado por la profesora ARQ UC Gloria Saravia— finalizó su proceso semestral con la muestra "Cápsulas de Paisaje". ...

Noviembre 19, 2025

Curso Introducción a la Arquitectura realizó exposición de fin de semestre

El curso liderado por el profesor ARQ UC Hugo Mondragón desarrolló una muestra en base a diferentes casos de estudio vistos en clase.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.