La profesora ARQ UC se reunió con representantes y expertos involucrados en el desarrollo del World Cities Report 2026 en Mombasa, Kenia.
El Informe Mundial de Ciudades 2026 de ONU-Hábitat se centra en la vivienda, la sostenibilidad y la resiliencia. Basándose en el plan estratégico 2026-2029 de ONU-Hábitat, el informe aborda la crisis mundial de la vivienda y su vínculo con desafíos como el cambio climático, la desigualdad y los asentamientos informales.
En noviembre de este año, diferentes representantes y expertos involucrados en el desarrollo del World Cities Report 2026 de UN-Habitat 2026 se reunieron en Mombasa, Kenia, entre los cuales se encuentra Margarita Greene, profesora ARQ UC, investigadora del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (CEDEUS) y Coordinadora General de la Red de Desarrollo Urbano Sustentable de Latinoamérica y el Caribe (REDEUS_LAC). El propósito de esta reunión fue discutir los mensajes clave, las posibles soluciones y las áreas de desarrollo de capacidades para el informe, que se centra en la vivienda y la sostenibilidad.
Esta reunión fue la segunda de este tipo para el desarrollo del informe y tuvo los siguientes objetivos específicos: deliberar sobre cuestiones críticas relacionadas con el suelo, la vivienda y los servicios básicos; reducir las brechas de conocimiento; reunir el conocimiento de los sectores urbanos formales e informales; desarrollar soluciones implementables centradas en estrategias prácticas para abordar la crisis mundial de la vivienda —que afecta a aproximadamente 2.800 millones de personas en todo el mundo—; informar sobre la acción local y garantizar que las conclusiones del informe puedan traducirse en acciones locales tangibles dentro de las ciudades.
La profesora Margarita Greene es parte del Consejo Asesor del World Cities Report 2026 de ONU-Habitat (ver nota)
![]()
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl