Noticias

Curso | Moldajes Flexibles. Nuevas Tecnologías en el Uso del Hormigón

El curso se plantea como una instancia de exploración y experimentación a partir del ejercicio práctico de una nueva técnica constructiva, que reemplaza a los paneles rígidos que emplean los moldajes tradicionales de madera o metal por moldajes flexibles de tela.
 
El curso propone abrir un campo deinvestigación que vincule la forma construida y la tecnología del hormigón con una técnica capaz de generar elementos eficientes y útiles para cualquier tipo de obras. De este modo se busca dar forma a un elemento estructural (pilar, viga, losa, cáscara envolvente, etc.) y otorgarle un nuevo sentido al material utilizado.
 
Equipo academico: Victoria Jolly y Juan Pablo Vásquez
Horario: L: 2 y 3
 
Sala 8+9 Lo Contador
24 vacantes

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.

Noviembre 20, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC nominados al Premio Aporte Urbano (PAU) 2025

Los proyectos de los profesores ARQ UC Alejandro Aravena, Max Núñez, Tomás Villalón y Nicolás Norero fueron nominados en tres categorías de la 11ª edición del galardón.

Noviembre 20, 2025

Curso Historias de la Arquitectura del Paisaje presentó la muestra "Cápsulas de Paisaje"

El curso mínimo del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) —liderado por la profesora ARQ UC Gloria Saravia— finalizó su proceso semestral con la muestra "Cápsulas de Paisaje". ...

Noviembre 19, 2025

Curso Introducción a la Arquitectura realizó exposición de fin de semestre

El curso liderado por el profesor ARQ UC Hugo Mondragón desarrolló una muestra en base a diferentes casos de estudio vistos en clase.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.