Noticias

Seminario | El Significado de la Historia en la Arquitectura del Paisaje

 

Miércoles 04 de Septiembre / 18:30 hrs. / Conferencia Günther Vogt: Paisaje y Escala, Parque y Escala

Jueves 05 de Septiembre / 15:00 hrs. en adelante / Seminario Internacional: El Significado de la Historia en la Arquitectura del Paisaje 

Jueves 05 de septiembre / 18:30 hrs. / Conferencia Cierre Seminario Michael Jakob: Paisaje y Tiempo, o porqué la Temporalidad sí Importa

Entrada liberada, cupos limitados, favor inscribirse con Loreto Villarroel: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Ver Afiche Seminario

Ver Afiche Conferencia Günther Vogt 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo." target="_blank">
Günther Vogt · Arquitecto del Paisaje suizo (Interkantonales Technikum, Rapperswil), fundador de VOGT Case Studio (2010) y de VOGT Landscape Architects (2000-2010)Desde el 2005 es profesor de Arquitectura del Paisaje en el Instituto Federal Suizo de Tecnología (ETH), donde fue Director de Network City and Landscape entre el 2007 y 2011. El 2012 fue profesor invitado del programa de maestría en arquitectura del paisaje en la Universidad de Harvard. En los últimos diez años ha diseñado un amplio rango de espacios abiertos públicos y privados tanto en Suiza como en Europa, destacando aquellos en la Allianz Arena en Munich, en el Trinity Laban Conservatoire of Music and Dance y la Tate Modern en Londres, y los de la sede de la FIFA y el Masoala Rain Forest en Suiza. 

Michael Jakob es profesor de Historia y Teoría de la Arquitectura del Paisaje en la Haute École du paysage, d’ingénierie et d’architecture de Ginebra, profesor adjunto en la École Polytechnique Féderale de Lausanne, profesor de literatura comparada en la Universidad de Grenoble y profesor visitante del programa de maestría en arquitectura del paisaje en la Universidad de Harvard. Es fundador y director de la revista internacional de literatura comparada Comprar(a)ison y dirige las colecciones “Paysages” (Infolio) y “Di monte in monte” (Tarara’).

Por otra parte, el 03 de Septiembre inauguraremos la Exposición: El Toque Suizo en la Arquitectura del Paisaje a las 19:00 hrs. en la Sala de Arte del Centro de Extensión UC.

Enero 18, 2025

Fernando Pérez habló en Duna sobre su libro de arquitectura chilena del siglo XX

El profesor ARQ UC y Premio Nacional de Arquitectura 2022,  fue invitado al programa “Santiago Adicto” —conducido por Rodrigo Guendelman— para conversar sobre su publicación Arquitectura en el Ch...

Enero 18, 2025

“Exposición 130 años ARQ UC” es destacada en El Mercurio

La exposición realizada en el marco de los 130 años de aniversario de la Escuela de Arquitectura UC, inaugurada en diciembre en el HALL ARQ UC, fue publicada en el diario nacional. ...

Enero 14, 2025

Convocatoria abierta | Exposiciones 2025 | HALL ARQ UC

Como parte de la iniciativa HALL ARQ UC, la Escuela de Arquitectura UC, a través de su área de Extensión, invita a enviar propuestas expositivas para ocupar el HALL ARQ UC durante el año académico 202...

Enero 10, 2025

Convocatoria | Revista ARQ 120: América Popular

Ediciones ARQ abre la convocatoria para participar del número 120 de su revista, bajo el título "América Popular", parte de la serie "Esto es América".

Enero 10, 2025

Pedro Alonso participó en cierre de exposición en Barco Galería

El profesor ARQ UC y jefe del Doctorado en Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC fue invitado al conversatorio de cláusula de la exposición “Cápsula A1206” en Barco Galería. ...