Noticias

Pilar Urrejola Dittborn en seminario de Arquitectura en Punta Arenas

Pilar Urrejola, arquitecta, docente y subdirectora de Extensión de la Escuela de Arquitectura UC, expuso en seminario “Desafíos y perspectivas de la Política de Fomento a la Arquitectura” organizado por la Seremía de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Departamento de Arquitectura la Universidad de Magallanes (UMAG), los días jueves 13 y viernes 14 de diciembre, en la ciudad de Punta Arenas. 
 
Con la participación de actores relevantes de la disciplina a nivel nacional, se llevó a cabo el primer seminario de reflexión en torno a la Arquitectura, denominado “Desafíos y perspectivas de la Política de Fomento a la Arquitectura”, el cual tuvo como objetivo la valoración de la Política del sector, presentarla, comprender sus alcances y estimular su puesta en marcha. El Seminario fue de carácter abierto y de acceso gratuito.
 
Pilar Urrejola, quien es además integrante del Comité Técnico de la Política de Fomento a la Arquitectura, dictó la charla “La Arquitectura y su rol educativo” el día jueves 13, en el Auditorio Ernesto Livacic de la UMAG. En esta primera jornada presentaron también el Dr. Cristóbal Molina Baeza, Coordinador Nacional de Arquitectura del Departamento de Fomento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; el Dr. Fabián Barros di Giammarino, Director de Departamento de Arquitectura, Facultad de Ingeniería, Universidad de Magallanes y miembro Comisión de Docencia del Colegio de Arquitectos; y Humberto Eliash Díaz, académico de la Universidad de Chile, también parte del Comité Técnico de la Política de Fomento a la Arquitectura, presidente del Colegio de Arquitectos de Chile y miembro de su Comité de Docencia.
 
Durante el segundo día el debate y exposición de ideas fue encabezado por los mismos profesionales, bajo el título “Valorando la arquitectura y el urbanismo”.
 
La Política de Fomento a la Arquitectura está destinada no sólo a aquellos actores involucrados directamente con la disciplina, sino también al público amplio, diverso y comprometido que establece relaciones con la cultura y se inscriben en consecuencia con el desarrollo local. Este primer instrumento cultural y específico para la especialidad, apunta a fortalecerla y a valorizarla socialmente, articulando para ello el esfuerzo de instituciones públicas y privadas, de actores sociales y técnicos, de académicos e investigadores.
 
Fecha y lugar_
PRIMERA JORNADA: Jueves 13, 9.00 h., Auditorio Ernesto Livacic de la UMAG, Punta Arenas 
SEGUNDA JORNADA: Viernes 14 de diciembre, 8.30 h., Centro de Documentación del Instituto de la Patagonia, Punta Arenas
 
Mayor información en este link
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Diciembre 02, 2023

Stephannie Fell participó en el lanzamiento de Materia Arquitectura #24

La profesora ARQ UC y editora general de Ediciones ARQ fue invitada al lanzamiento del número 24 de la revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián. ...

Diciembre 02, 2023

Sandra Iturriaga participó de un seminario y un concurso trasandinos

La profesora ARQ UC fue invitada por el Colegio de Arquitectos de Santa Fe a dos actividades complementarias en celebración de los 450 años de la ciudad capital de la provincia argentina del mismo nom...

Diciembre 02, 2023

Se inauguró centro interpretativo diseñado por profesores ARQ UC

El nuevo centro interpretativo “Desertario”, diseñado por el profesor ARQ UC y jefe del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC, Pedro Alonso, junto a los profesores ARQ UC Javier Ruiz y Guill...

Diciembre 02, 2023

Loreto Lyon fue parte del jurado de los Holcim Awards 2023

La profesora ARQ UC fue miembro del panel evaluador para Latinoamérica de la edición 2023 de los Holcim Awards for Sustainable Construction. ...

Diciembre 01, 2023

Osvaldo Moreno encabeza lanzamiento de guía para parques urbanos

El profesor ARQ UC y subdirector académico de nuestra escuela encabezó el lanzamiento de la “Guía para la sustentabilidad y gestión de parques urbanos” realizado en Temuco. ...