Noticias

Pilar Urrejola Dittborn en seminario de Arquitectura en Punta Arenas

Pilar Urrejola, arquitecta, docente y subdirectora de Extensión de la Escuela de Arquitectura UC, expuso en seminario “Desafíos y perspectivas de la Política de Fomento a la Arquitectura” organizado por la Seremía de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Departamento de Arquitectura la Universidad de Magallanes (UMAG), los días jueves 13 y viernes 14 de diciembre, en la ciudad de Punta Arenas. 
 
Con la participación de actores relevantes de la disciplina a nivel nacional, se llevó a cabo el primer seminario de reflexión en torno a la Arquitectura, denominado “Desafíos y perspectivas de la Política de Fomento a la Arquitectura”, el cual tuvo como objetivo la valoración de la Política del sector, presentarla, comprender sus alcances y estimular su puesta en marcha. El Seminario fue de carácter abierto y de acceso gratuito.
 
Pilar Urrejola, quien es además integrante del Comité Técnico de la Política de Fomento a la Arquitectura, dictó la charla “La Arquitectura y su rol educativo” el día jueves 13, en el Auditorio Ernesto Livacic de la UMAG. En esta primera jornada presentaron también el Dr. Cristóbal Molina Baeza, Coordinador Nacional de Arquitectura del Departamento de Fomento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; el Dr. Fabián Barros di Giammarino, Director de Departamento de Arquitectura, Facultad de Ingeniería, Universidad de Magallanes y miembro Comisión de Docencia del Colegio de Arquitectos; y Humberto Eliash Díaz, académico de la Universidad de Chile, también parte del Comité Técnico de la Política de Fomento a la Arquitectura, presidente del Colegio de Arquitectos de Chile y miembro de su Comité de Docencia.
 
Durante el segundo día el debate y exposición de ideas fue encabezado por los mismos profesionales, bajo el título “Valorando la arquitectura y el urbanismo”.
 
La Política de Fomento a la Arquitectura está destinada no sólo a aquellos actores involucrados directamente con la disciplina, sino también al público amplio, diverso y comprometido que establece relaciones con la cultura y se inscriben en consecuencia con el desarrollo local. Este primer instrumento cultural y específico para la especialidad, apunta a fortalecerla y a valorizarla socialmente, articulando para ello el esfuerzo de instituciones públicas y privadas, de actores sociales y técnicos, de académicos e investigadores.
 
Fecha y lugar_
PRIMERA JORNADA: Jueves 13, 9.00 h., Auditorio Ernesto Livacic de la UMAG, Punta Arenas 
SEGUNDA JORNADA: Viernes 14 de diciembre, 8.30 h., Centro de Documentación del Instituto de la Patagonia, Punta Arenas
 
Mayor información en este link
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 28, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó propuesta en la feria Viveros & Jardines VD 2025

La muestra liderada por los profesores ARQ UC Alejandra Bosch, Arturo Lyon y Carlos Díaz formó parte de la feria organizada por la revista Vivienda y Decoración del diario El Mercurio. ...

Octubre 28, 2025

DESE firma acuerdo para el diagnóstico de infraestructura educativa en la Región de Aysén

La Dirección de Extensión y Servicios Externos FADEU —en colaboración con el Servicio Local de Educación Pública Aysén (SLEP Aysén) y bajo el liderazgo de la profesora ARQ UC Paula Martínez— dirige el...

Octubre 24, 2025

Muestra de Fundación Arquitectura Frágil fue inaugurada en el Museo Nacional de Bellas Artes

La exposición Tiras de prueba. Arquitecturas 1951-1997 estará disponible entre el 23 de octubre de 2025 y el 12 de abril de 2026 en el MNBA.

Octubre 24, 2025

Iñaki Ábalos y Renata Sentkiewicz en la Escuela de Arquitectura UC

Los arquitectos del estudio Ábalos+Sentkiewicz AS+ realizaron diversas actividades en el marco de su visita a Chile en la Escuela de Arquitectura UC.

Octubre 24, 2025

Escuela de Arquitectura UC se reúne con la Municipalidad de Lo Barnechea

La instancia contempló un recorrido por diferentes sectores de la comuna y reunión con representantes del municipio para compartir desafíos y visiones de Lo Barnechea.