Noticias

Capacitación en CECREA Valdivia | Centro del Patrimonio Cultural UC

La SEREMI del Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio de la Región de los Ríos, Catherine Hugo, inauguró el 18 de diciembre, la segunda sesión del taller de capacitación ofrecido por el Centro del Patrimonio Cultural UC en el Centro de Creación CECREA de Valdivia, que se llevó a cabo en el Centro Cultural El Austral.

Del mismo modo que en la capacitación de la semana pasada en la Ligua, estas sesiones están enfocadas en torno a la educación en Patrimonio. En esta ocasión también participaron los profesores Macarena Ibarra (Instituto de Estudios Urbanos UC), Cecilia Ramírez (Facultad de Educación UC) y Umberto Bonomo (Escuela de Arquitectura UC), quienes viajaron a Valdivia para esta actividad.

El CECREA promueve procesos creativos de aprendizaje con enfoque de Derechos para niños, niñas y jóvenes (NNJ) entre 7 a 19 años. Cecrea además escucha las problemáticas y motivaciones de NNJ en cada región para orientar y re orientar el desarrollo de proyectos y laboratorios que permitan vincular experiencias creativas con experiencias ciudadanas. Trabaja desde el aporte de las artes, las ciencias, la tecnologías y la sustentabilidad en co-diseño y convergencia disciplinar y social hacia la construcción de una ciudadanía creativa. Las Escuchas Creativas, Consejos de niños, niñas y jóvenes, Proyectos y laboratorios se encuentran disponibles en www.cecrea.cl

Capacitacion_en_Cecrea_Valdivia__Centro_del_Patrimonio_Cultural_UC_2.jpeg

Capacitacion_en_Cecrea_Valdivia__Centro_del_Patrimonio_Cultural_UC_3.jpeg

Capacitacion_en_Cecrea_Valdivia__Centro_del_Patrimonio_Cultural_UC_1.jpeg
Fotografías ©Centro del Patrimonio Cultural UC
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...