Noticias

Capacitación en CECREA Valdivia | Centro del Patrimonio Cultural UC

La SEREMI del Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio de la Región de los Ríos, Catherine Hugo, inauguró el 18 de diciembre, la segunda sesión del taller de capacitación ofrecido por el Centro del Patrimonio Cultural UC en el Centro de Creación CECREA de Valdivia, que se llevó a cabo en el Centro Cultural El Austral.

Del mismo modo que en la capacitación de la semana pasada en la Ligua, estas sesiones están enfocadas en torno a la educación en Patrimonio. En esta ocasión también participaron los profesores Macarena Ibarra (Instituto de Estudios Urbanos UC), Cecilia Ramírez (Facultad de Educación UC) y Umberto Bonomo (Escuela de Arquitectura UC), quienes viajaron a Valdivia para esta actividad.

El CECREA promueve procesos creativos de aprendizaje con enfoque de Derechos para niños, niñas y jóvenes (NNJ) entre 7 a 19 años. Cecrea además escucha las problemáticas y motivaciones de NNJ en cada región para orientar y re orientar el desarrollo de proyectos y laboratorios que permitan vincular experiencias creativas con experiencias ciudadanas. Trabaja desde el aporte de las artes, las ciencias, la tecnologías y la sustentabilidad en co-diseño y convergencia disciplinar y social hacia la construcción de una ciudadanía creativa. Las Escuchas Creativas, Consejos de niños, niñas y jóvenes, Proyectos y laboratorios se encuentran disponibles en www.cecrea.cl

Capacitacion_en_Cecrea_Valdivia__Centro_del_Patrimonio_Cultural_UC_2.jpeg

Capacitacion_en_Cecrea_Valdivia__Centro_del_Patrimonio_Cultural_UC_3.jpeg

Capacitacion_en_Cecrea_Valdivia__Centro_del_Patrimonio_Cultural_UC_1.jpeg
Fotografías ©Centro del Patrimonio Cultural UC
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 06, 2025

Gonzalo Carrasco y Belén Salvatierra inauguraron proyecto en la Trienal de Lisboa

Los profesores ARQ UC presentaron su proyecto titulado “Featherweight: Migrations, Patterns and Territories”.

Octubre 06, 2025

Concurso para Muro de Escalada Lo Contador inicia etapa de desarrollo de propuestas

Impulsada por la agrupación LoContaBoulder, la iniciativa busca diseñar un muro de escalada para el campus Lo Contador y promover el desarrollo de actividades deportivas curriculares y extracurricular...

Octubre 04, 2025

Estudiantes de Arquitectura de la UCU visitaron la Escuela de Arquitectura UC

35 estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad Católica del Uruguay realizaron un recorrido por el campus Lo Contador y el Edificio de la Escuela de Arquitectura UC. ...

Octubre 03, 2025

Alejandra Bosch participó del congreso IFLA 2025

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó una ponencia y representó al ICHAP en el 61.º Congreso Mundial de la Federación Internacional de Arquitectura del Paisaj...

Octubre 02, 2025

Waldo Bustamante, Alberto Moletto y Sebastián Paredes son reconocidos por los Premios CES 2025

Los académicos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron reconocimientos como Profesional Destacado y el 2do lugar en la categoría de Edificio Certificado, respectivamente, en la ceremonia de Certif...