Noticias

Cuarta Convocatoria para Proyectos de Investigación 2019 de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA)

La Dirección de Investigación (DINV) de la Vicerrectoría de Investigación informa la apertura de la Convocatoria 2019 para la Presentación de Proyectos de Investigación de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

CNA ha definido como marco temático de la convocatoria el análisis de las actuales necesidades del aseguramiento de la calidad, la proyección de sus escenarios futuros y los desafíos que emergen de los actores que lo componen. Se espera que las investigaciones aporten desde la reflexión académica al diseño u orientación en políticas en el área y al desarrollo del sistema en su conjunto.

CNA seleccionará y otorgará financiamiento a un máximo de cuatro proyectos, entre los cuales, tres podrán ser proyectos nacionales y un proyecto extranjero.

El plazo de duración no podrá exceder los nueve meses desde la notificación de los resultados.

Se financiarán proyectos de investigación en torno al subsistema de educación superior técnico-profesional y al subsistema universitario, que aborden alguna(s) de las siguientes líneas de investigación:

· Sistemas internos de aseguramiento de la calidad institucional: niveles y su articulación, capacidades y recursos involucrados en su implementación. Una mirada comparada.

· Docencia de pregrado: mejora de la calidad, balance y lecciones de la experiencia de 12 años en Chile.

· Docencia de postgrado (magíster, doctorado y especialidades médicas y odontológicas) y nuevas tendencias: alianzas en cooperación interinstitucional, entre disciplinas y/o con la sociedad y la industria.

· Investigación, creación e innovación: desafíos para el subsistema técnico-profesional de nivel superior.

· Otra.

Beneficios

La Comisión proveerá financiamiento para los proyectos seleccionados a través de un contrato a honorarios por un monto máximo de $7.000.000 para proyectos nacionales y de US$8.000 para el proyecto internacional.

Patrocinio Institucional

Con la finalidad de obtener el patrocinio institucional, los/as académicos/as deberán enviar la documentación que se señala a continuación, a través de la ficha en línea a más tardar el jueves 18 de abril de 2019 a las 17:00 hrs.

- Declaración Obligatoria Interna (DOI) o carta de apoyo para todos los investigadores de una misma facultad, y firmada por el decano correspondiente.

- Carta de patrocinio según formato disponible y enviada en Word.

- Proyecto (mediante la opción previsualizar disponible en la plataforma de CNA).

- Título o grado del investigador responsable y los coinvestigadores (copia simple).

- Cédula de identidad vigente del investigador responsable y los coinvestigadores para proyectos nacionales; pasaporte vigente (copia simple) para proyectos internacionales.

- Declaración jurada simple de no incompatibilidad para el investigador responsable y para los coinvestigadores, según formato disponible (cada proyecto podrá incluir hasta cuatro coinvestigadores).

Período de postulación: hasta el jueves 25 de abril de 2019 a las 16:00 horas a través de la página web de CNA.

Más Información

Ficha para la obtención de patrocinio institucional
Bases
Página web

Consultas

- Consultas a CNA: se podrá solicitar por escrito aclaraciones a las bases hasta el 29 de marzo de 2019 a las 16:00 horas, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- Consultas internas: comunicarse con Fernando Vergara, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., anexo 2404.

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Septiembre 02, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CAP 2025

Dos equipos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente en el XXXIX Concurso CAP 2025.

Agosto 30, 2025

Estudiante ARQ UC fue seleccionada para participar en encuentro internacional Doha Debates

La estudiante Rafaela Cantin será una de los tres estudiantes que representará a Chile en el encuentro Doha Debates a realizarse en Buenos Aires, Argentina.

Agosto 30, 2025

Germán Hidalgo y Horacio Torrent dictaron conferencias en la Universidad Nacional de la Plata

Los profesores ARQ UC participaron de un seminario internacional en el marco del curso “Historia de la Arquitectura Argentina y Latinoamericana”.

Agosto 29, 2025

Profesores ARQ UC son reconocidos por su trayectoria académica

Los profesores Orlando Vigoroux, Javier Del Río, Eugenio Garcés, Rodrigo Pérez de Arce, Enrique Del Río y José Rosas fueron reconocidos por su destacada labor académica en la Escuela de Arquitectura U...

Agosto 22, 2025

Margarita Greene participó del jurado internacional del Shanghai Award

La profesora ARQ UC fue invitada a la reunión del jurado del Global Award for Sustainable Development in Cities, realizada en la ciudad de Shanghái, China.