Noticias

Interculturalidad: el sello que marcará la tercera versión del Work in Progress en julio del 2019

Con el ánimo de construir un diálogo interdisciplinario desde las áreas que recogen el proceso creativo, como sustento de obras e instalaciones que cruzan información arquitectónica, artística y de diseño, surgió en 2015 la iniciativa Work in Progress (WIP), exposición que en julio de este 2019 se desarrollará en la Galería de Arte del Centro de Extensión de la Universidad Católica.

W_I_P_2018-694_chica.jpg

Para coordinar dicha iniciativa, se realizó un encuentro en diciembre pasado, donde se discutieron los alcances de la exposición entre los organizadores del evento y los expositores invitados para esta oportunidad.

Muestra

La exposición es organizada principalmente por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, incorporando de manera activa a la Facultad de Arte de la UC y a la Universidad del Bío-Bío como invitada, y se desarrollará entre el 8 y el 26 de julio.

La finalidad de la iniciativa es activar la colaboración interdisciplinar entre las carreras artísticas; promover el trabajo en equipo entre profesores, alumnos y profesionales de las tres carreras participantes (arquitectos, artistas y diseñadores) como base de nuevas ideas y propuestas futuras; acercar los límites entre la arquitectura, el diseño y el arte y exponer los procesos creativos que también constituyen un ámbito de aprendizaje; y, desarrollar nuevas ideas y propuestas creativas que sean un aporte desde la interculturalidad, a través de la generación de nuevo conocimiento, intervenciones materiales y/o propuestas de reflexión en el ámbito de las disciplinas artísticas.

WIP contará con la exposición de siete invitados: el Decano FADEU UC, Mario Ubilla; la académica de la escuela de Arquitectura y Directora de Comunicaciones FADEU UC, Macarena Cortés; la académica de la escuela de Diseño Elena Alfaro; la artista medial Valentina Serrati de la escuela de Arte; el fotógrafo Sebastián Mejía; la artista visual Carolina Maturana perteneciente al Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos, y el arquitecto Hernán Barría de la UBB.

Gloria Saravia, coordinadora del WIP 2019, sostuvo que en esta oportunidad “para dar forma a la exposición Interculturalidad, cada invitado/a abordará desde su disciplina y desde su óptica de trabajo, abarcando la interculturalidad como un todo, ya sea a través de temas de migración, modos distintos de habitar y otros”.

Las variadas tradiciones asociadas al territorio, sumadas a la aparición de nuevos rostros – imagen de la diversificación -, a la multiplicidad y encuentro de etnias y culturas, configuran hoy una realidad nacional en proceso, que posibilita una reflexión asociada a las disciplinas artísticas. La invitación, por tanto, propone asumir la interculturalidad como proceso de cambio, desafío y oportunidad.

El Proyecto FADEU Work in Progress [ WiP ] es una actividad de Extensión FADEU, que forma parte del Plan de Desarrollo FADEU dentro del marco la promoción de la interdisciplina.

Organización

- Promoción General: Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos.

- Creación y Dirección: Gloria Saravia Ortiz - Académica Escuela de Arquitectura UC.

- Colaboración Permanente: Dirección de Extensión y Comunicaciones FADEU.

- Apoyo Permanente: Ediciones ARQ Catálogo WiP 2015 / 2017 / 2019.

- Apoyo WiP 2019: Facultad de Artes UC y Galería de Arte del Centro de Extensión UC.

- Asistente WiP 2019: María Josefina Peredo.

 

----------------------- 

Comunicaciones FADEU UC

Noviembre 30, 2023

Nicolás Urzúa dicta charlas en el sur del país

El profesor ARQ UC fue invitado a dictar conferencias en las universidades Autónoma de Talca y Desarrollo de Concepción en relación al trabajo de su oficina Urzúa Soler Arquitectos. ...

Noviembre 29, 2023

Práctica de oficina | SUMATORIA + Co

Oficina de arquitectura busca estudiante para realizar su práctica profesional.

Noviembre 29, 2023

Convocatoria | Taller de verano 2024

Se abre convocatoria para participar en el taller de verano 2024 "Co-Design Rooftops en el centro de Frankfurt", organizado por la escuela de Arquitectura UC en conjunto con la Frankfurt UAS- Frankfur...

Noviembre 24, 2023

Obra audiovisual de profesores ARQ UC se exhibe en Buenos Aires

La instalación “The Plot: Miracle and Mirage” de los profesores ARQ UC Alejandra Celedón y Nicolás Stutzin junto a Javier Correa es parte del festival “Ciudades Reveladas” realizado en la capital arge...

Noviembre 24, 2023

Alejandra Bosch participó como jurado en la AA

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC viajó a Londres para ser parte del jurado de exámenes de la Architectural Association School of Architecture (AA). ...