Noticias

Resultados concursos "Fondo Semilla escuela Arquitectura UC" y "Fondo Semilla FADEU I+D+i"

Los concursos "Fondo Semilla Arquitectura UC" y "Fondo Semilla FADEU I+D+i", dirigidos a financiar proyectos de investIgación de académicos de la escuela y la facultad, han seleccionado seis equipos ganadores, de los cuales cinco están a cargo de profesores de la escuela de Arquitectura UC: Romy Hecht, Pilar Urrejola, Rosanna Forray, Mauricio Lama, Gonzalo Escobar, Paula Martínez y Francisco Chateau.
 
La segunda versión del concurso "Fondo Semilla Arquitectura UC", impulsado por la Subdirección de Investigación y Desarrollo de la escuela, fue jurado por un comité evaluador compuesto por Luis Eduardo Bresciani L., director de la escuela de Arquitectura, Felipe Encinas, director de Investigación y Postgrado FADEU, Martín Tironi, académico e investigador de la escuela de Diseño, y el director del concurso y subdirector de Investigación y Desarrollo de la escuela de Arquitectura, Pedro Alonso, quienes seleccionaron tres proyectos de académicos de la escuela:
 
- Catálogo Explora Choapa. La interpretación del paisaje como elemento estructurador del turismo de experiencias en la provincia del Choapa.
Investigador responsable: Romy Hecht
 
- Vivienda colectiva: patrones de referencias y estandarización. Diseño e instrumentos normativos en Chile, China y Reino Unido.
Investigador responsable: Pilar Urrejola
 
- La reconquista peatonal
Investigador responsable: Rosanna Forray
 
La primera versión del concurso "Fondo Semilla FADEU I+D+i | Desafíos desde la Industria", impulsado por la Dirección de Investigación y Postgrado FADEUfue jurado por un comité evaluador compuesto por Felipe Encinas, director de Investigación y Postgrado FADEU y director del concurso, Mario Ubilla, decano FADEU, Francisco Pizarro, subdirector de I+D con la Empresa, Centro de Innovación UC, Consuelo Sotomayor, jefa Transferencia de Tecnologías, Dirección de Transferencia y Desarrollo UC y los representantes de las empresas que estuvieron a cargo de los desafíos planteados: Boris Rebolledo, encargado de Comunicaciones del Grupo Legrand Chile, Pedro Guerra, gerente Comercial de INOXCENTRO y Nicolás Jobet, gerente de Desarrollo de SOCOVESA. El comité seleccionó tres proyectos dirigidos por académicos FADEU:
 
- Desafío EMPRESAS SOCOVESA: ¿Cómo habitar un espacio que habitualmente no se ocupa?
Investigadores responsables: Paula Martínez y Francisco Chateau, profesores de Arquitectura UC 
 
- Desafío INOXCENTRO: Comercial S.A. Infraestructura urbana para el transporte público de la Smart City de Santiago.
Investigadores responsables: Mauricio Lama y Gonzalo Escobar, profesores de Arquitectura UC 

- Desafío BTICINO LEGRAND: ¿Cómo acelerar la adopción de las nuevas tecnologías de IoT en el ámbito residencial?
Investigadores responsables: Martín Tironi y Tomás Vivanco, profesores de Diseño UC
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...