Noticias

Convocatoria abierta al "VI Congreso Internacional de Arquitectura Religiosa Contemporánea"

19-02-01_Convocatoria_abierta_al_VI_Congreso_Internacional_de_Arquitectura_Religiosa_Contemporanea.png

Se encuentra abierta la convocatoria para participar del VI Congreso Internacional de Arquitectura Religiosa Contemporánea «Arquitecturas para una nueva liturgia. Intervenciones sobre el patrimonio religioso tras el Concilio Vaticano II», que se celebrará en Oporto (Portugal) entre los días 10 y 12 de octubre de 2019.

El objetivo de esta convocatoria es reflexionar sobre la huella que ha dejado la renovación de la liturgia católica tras el Concilio Vaticano II, de modo especial, en los edificios de alto valor patrimonial. También, sobre las normativas emitidas por los distintos organismos encargados de su custodia o sobre la pertinencia de las intervenciones artísticas contemporáneas en ellos.

En estas actuaciones han sido frecuentes las dicotomías que provocan tensiones entre lo nuevo y lo viejo, entre lo que se debe conservar y lo que el uso demanda, entre el consumo turístico y el acontecer cotidiano, entre lo provisional y lo definitivo, entre lo urbano y lo rural, etc.

CONVOCATORIA

Los interesados en participar en el Congreso con una comunicación deberán enviar un resumen (300 palabras) y un breve currículum vitae (150 palabras) a la Secretaría del Congreso (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) antes del 15 de marzo.

Las comunicaciones completas deberán tener una extensión comprendida entre 4000 y 5000 palabras y estarán escritas en formato Word (doc o rtf). Los idiomas admitidos serán el portugués, el español y el inglés.

Asimismo, deberán estar referidas a una de las siguientes áreas temáticas:

Arquitectura y legislación: de la reforma litúrgica a la protección del patrimonio.
Arquitectura, liturgia y arte: la mutabilidad de las formas de la fe.
Arquitectura y uso: acondicionamiento, reutilización, musealización.

Se podrán incluir un máximo de 20 imágenes en archivos independientes jpg, que deberán estar referenciadas en el texto (Fig. 01).

Las referencias bibliográficas se ajustarán a los criterios establecidos en The Chicago Style (Autor y fecha).

Además de la arquitectura, la convocatoria también está abierta a otras disciplinas afines, como historia, arte, teología, antropología, geografía, etc., que puedan ayudar a comprender mejor el objeto de estudio.

El Comité Científico seleccionará las comunicaciones que se leerán durante el evento (20 min.)

Al término del congreso, todas las comunicaciones aceptadas se publicarán en la revista on-line Actas del Congreso Internacional de Arquitectura Religiosa Contemporánea (ISSN 2340-5503).

Mayor información en este link

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 26, 2025

Ceremonia de titulación Arquitectura UC 2025

La Escuela de Arquitectura UC celebró a 205 nuevos graduados y graduadas en la ceremonia de titulación de este año académico 2025.

Noviembre 25, 2025

Waldo Bustamante asistió como expositor a la COP30

El profesor ARQ UC y director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) asistió a la cumbre como miembro del Comité Científico Asesor de Cambio Climático (C4).

Noviembre 25, 2025

Gloria Saravia expuso en el 10º Simposio Internacional de Investigación en Arquitectura

La profesora ARQ UC participó como ponente en el simposio organizado por la Universidad Nacional de Colombia y realizado en la ciudad de Bogotá.

Noviembre 25, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC recibe mención honrosa y reconocimiento del público en el Ribas Piera Prize

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC recibió la Mención Especial y el Premio Opinión Pública junto a la ETH Zurich en el galardón presentado en ...

Noviembre 21, 2025

Escuela de Arquitectura UC presente en la Semana de la Planificación Urbana

La Escuela participó de la instancia organizada por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC (IEUT) con taller práctico y lanzamiento de libro.