Noticias

Convocatoria abierta al "VI Congreso Internacional de Arquitectura Religiosa Contemporánea"

19-02-01_Convocatoria_abierta_al_VI_Congreso_Internacional_de_Arquitectura_Religiosa_Contemporanea.png

Se encuentra abierta la convocatoria para participar del VI Congreso Internacional de Arquitectura Religiosa Contemporánea «Arquitecturas para una nueva liturgia. Intervenciones sobre el patrimonio religioso tras el Concilio Vaticano II», que se celebrará en Oporto (Portugal) entre los días 10 y 12 de octubre de 2019.

El objetivo de esta convocatoria es reflexionar sobre la huella que ha dejado la renovación de la liturgia católica tras el Concilio Vaticano II, de modo especial, en los edificios de alto valor patrimonial. También, sobre las normativas emitidas por los distintos organismos encargados de su custodia o sobre la pertinencia de las intervenciones artísticas contemporáneas en ellos.

En estas actuaciones han sido frecuentes las dicotomías que provocan tensiones entre lo nuevo y lo viejo, entre lo que se debe conservar y lo que el uso demanda, entre el consumo turístico y el acontecer cotidiano, entre lo provisional y lo definitivo, entre lo urbano y lo rural, etc.

CONVOCATORIA

Los interesados en participar en el Congreso con una comunicación deberán enviar un resumen (300 palabras) y un breve currículum vitae (150 palabras) a la Secretaría del Congreso (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) antes del 15 de marzo.

Las comunicaciones completas deberán tener una extensión comprendida entre 4000 y 5000 palabras y estarán escritas en formato Word (doc o rtf). Los idiomas admitidos serán el portugués, el español y el inglés.

Asimismo, deberán estar referidas a una de las siguientes áreas temáticas:

Arquitectura y legislación: de la reforma litúrgica a la protección del patrimonio.
Arquitectura, liturgia y arte: la mutabilidad de las formas de la fe.
Arquitectura y uso: acondicionamiento, reutilización, musealización.

Se podrán incluir un máximo de 20 imágenes en archivos independientes jpg, que deberán estar referenciadas en el texto (Fig. 01).

Las referencias bibliográficas se ajustarán a los criterios establecidos en The Chicago Style (Autor y fecha).

Además de la arquitectura, la convocatoria también está abierta a otras disciplinas afines, como historia, arte, teología, antropología, geografía, etc., que puedan ayudar a comprender mejor el objeto de estudio.

El Comité Científico seleccionará las comunicaciones que se leerán durante el evento (20 min.)

Al término del congreso, todas las comunicaciones aceptadas se publicarán en la revista on-line Actas del Congreso Internacional de Arquitectura Religiosa Contemporánea (ISSN 2340-5503).

Mayor información en este link

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Julio 04, 2025

Proyecto de título de egresada MAPA fue seleccionado para exponerse en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto “La zona costera como interfaz entre la escala oceánica y la escala del sitio” de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado en el 14.º Concurso ...

Julio 03, 2025

Umberto Bonomo participó de conversatorio por los 57 años de la Villa Frei

El profesor ARQ UC y director de Extensión y Servicios Externos FADEU formó parte del panel de conversación titulado “Villa Frei: Historia y Patrimonio” junto a Miguel Lawner y Rodrigo Gertosio. ...

Julio 02, 2025

Alberto Moletto, Claudio Vásquez y Renato D’Alençon participaron de foro académico en Berlín

Los profesores ARQ UC participaron del grupo de trabajo “Ciudades Habitables” en el 2º Foro Académico Chile-Alemania.

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...

Junio 26, 2025

Martín del Río, egresado MAPA, recibió galardón de la National Geographic Society

El egresado del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC y director del medio Ladera Sur fue reconocido con el premio Wayfinder por su liderazgo e influencia internacional en la difusión en torno a tem...