Noticias

Profesores FADEU se adjudicaron proyecto FONDEF-CONICYT

"Modelo Predictor de la Capacidad de Carga para la Gestión Sustentable", investigación dirigida por el profesor del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales y de la Escuela de Arquitectura, Roberto Moris, es el nombre del único proyecto de la Pontificia Universidad Católica de Chile que resultó seleccionado para ser financiado vía FONDEF-CONICYT, específicamente bajo el “VII Concurso de Investigación Tecnológica 2018”.

19-03-04_Profesores_FADEU_se_adjudicaron_proyecto_FONDEF-CONICYT.jpg

El equipo de profesores pertenece a las tres unidades académicas de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC, y también de la Escuela de Ingeniería Forestal de la misma casa de estudios superiores, y es dirigido por el profesor del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales y de la Escuela de Arquitectura, Roberto Moris.

Moris advirtió que el proyecto “deriva de nuestra experiencia en el desarrollo del modelo de capacidad de carga para Isla de Pascua, y está pensado para ampliar el espectro de localidades que puedan contar con este tipo de análisis y apoyar su planificación y gestión urbana integrada”.

El caso de estudio del piloto de este proyecto será El Quisco, y se espera se repliquen los buenos resultados que este mismo equipo de docentes e investigadores presentaron con la generación del modelo de capacidad de carga para Rapa Nui, uno de los territorios más sensibles del país, instrumento con el cual las autoridades pueden gestionar indicadores para diversos fenómenos, como la gestión de residuos; capacidad de agua potable; capacidad vial por carga de automóviles; capacidad de carga por ingreso de turistas; y otros.

INFORMACIÓN PERIODÍSTICA

JUAN ANDRÉS INZUNZA B.

Septiembre 12, 2025

Alberto Moletto dictó conferencia en Auburn University

El profesor ARQ UC fue invitado a dar una conferencia sobre su oficina de arquitectura y obras recientes.

Septiembre 11, 2025

Trabajo de Hugo Mondragón y clúster Patrimonio y Modernidad fue destacado en El Mercurio

El diario nacional destacó la participación del profesor ARQ UC y el clúster Patrimonio y Modernidad del CENPUC en la declaratoria como “Monumento Histórico” del Liceo de Aplicación. ...

Septiembre 05, 2025

Escuela de Arquitectura UC presentó anteproyecto "Parque Humedal Río Mapocho" a la Municipalidad de Renca

La iniciativa forma parte del trabajo desarrollado entre junio y julio de 2025 por un equipo de estudiantes, egresados y profesores de la Escuela de Arquitectura UC para la rehabilitación del humedal ...

Septiembre 02, 2025

Programa MAPA de la Escuela de Arquitectura UC finalista en el Ribas Piera Prize.

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC fue uno de los diez finalistas del Ribas Piera International Landscape Prize 2025. ...

Septiembre 02, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CAP 2025

Dos equipos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente en el XXXIX Concurso CAP 2025.