Noticias

Arquitectos y profesores UC en "T Magazine" de "The New York Times"

19-03-22_Arquitectura_chilema_en_NYT_revista_T.png

T magazine de The New York Time publica artículo que destaca cómo el dramatismo de la topografía y el clima de Chile han producido vertientes únicas y espectaculares en la arquitectura moderna nacional. La obra de los arquitectos de nuestra escuela Mauricio Pezo y Sofía von Ellrichshausen, Cecilia Puga, Cristián Izquierdo, Sergio Larraín García-Moreno, Mathias Klotz, Alejandro Aravena, Smiljan Radic y Eduardo Castillo son relevadas como ejemplos de una arquitectura chilena innovadora marcada por la topografía peculiar del país. En el artículo escrito por el periodista Michael Snyder también fueron entrevistados los profesores Rodrigo Pérez de Arce y Fernando Pérez Oyarzun. A continuación, algunas citas referidas a la arquitectura chilena:

"En vez de desaparecer de forma sumisa en el terreno que las rodea, las casas que mejor ilustran la nueva arquitectura chilena son, como la poesía impura de Neruda, enfáticamente hechas por el hombre: ásperas y, en ocasiones, surreales. Construidas sobre riscos frente al mar o al pie de las montañas, reclaman su lugar en un tramo de tierra, declaran una presencia humana en un mundo “invencible y enemigo” y adoptan deliberadamente la poesía inherente en sus imperfecciones."

"COMO LAS CASAS DE RADIC, la arquitectura chilena en sí ha evolucionado de cajas sencillas en un horizonte vacío a formas esculturales que desafían la gravedad y, a veces, la lógica evidente. Sin embargo, debajo de las formas a veces discordantes, estos hogares también comparten un impulso de simplicidad y transparencia, así como de patrones rigurosos y reducción radical."

Revisa la publicación completa en este link

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...