Noticias

Resultados workshop “Big Ideas – Small Moves” en Metro de Santiago

Siete equipos conformados por estudiantes y oficinas jóvenes desarrollaron propuestas de arquitectura y proyecto urbano en sitios de la Línea 6 del Metro.
 
Luego de la construcción de las últimas líneas de Metro, se han identificado alrededor de 40 pequeños sitios que han quedado disponibles en Santiago para ser intervenidos. Esto incluye sitios de construcción, sitios alrededor de ventilaciones y posibles desarrollos sobre las nuevas estaciones de Metro, entre otros. Siete equipos compuestos por tres estudiantes de Arquitectura UC y una oficina joven, desarrollaron propuestas para estos sitios. El workshop fue liderado por Peter Bishop y coordinado por Francisco Quintana y Catalina Alberti. Las propuestas finales fueron discutidas con un panel de oficinas en Londres.
 
Como parte del workshop, Peter Bishop dictó la conferencia “Temporary and Incremental Urbanism” (el video se puede revisar aquí), Antonio Lipthay presentó su trabajo en MOBIL arquitectos en relación al diseño de las estaciones de Metro de la Línea 6, y Luis Eduardo Bresciani participó de las críticas a las propuestas de los equipos. Las presentaciones de las oficinas de arquitectura, diseño urbano y arquitectura del paisaje que participaron del workshop se pueden revisar en este video.
 
A continuación, los proyectos para las siete estaciones escogidas:
 
Estación Cerrillos: Metro Park Line
Estudiantes: Gonzalo Subiabre, Martín Rojas y Tomás Pérez
Oficina: Tironi Bartlau / www.tironibartlau.com
1a_CERRILLOS_lamina.png
 
Estación Pedro Aguirre Cerda: Metro – Follies
Estudiantes: Vicente Fernández, Macarena Oyarzún y Valentina Coloma
Oficina: Nicole Rochette / www.nicolerochette.com
 
2a_PAC_lamina.png
 
Estación Franklin: Shadow Path
Estudiantes: Dominga Muzard, María Ignacia Cisternas y Tomás Vial
Oficina: Laura Signorelli + Stefano Rolla / www.stefanorolla.com
 
3a_Franklin_lamina.png
 
 
Estación Biobío: Integration of disjointed areas
Estudiantes: Daniela Manzur, Deborah Ojeda y María Josefina Hormanm
Oficina: CSM Design / www.csmdesign.com
 
4a_Bio_Bio_lamina.png
 
Estación Ñuble: Metropolitan intersection
Estudiantes: Javiera Rodríguez, Sofía Mingo y Catalina Palma
Oficina: Alvaro Arancibia / www.alvaroarancibia.com
 
5a_Ñuble_lamina.png
 
Estación Ñuñoa: Pipe through
Estudiantes: Fernando Avendaño, Tomás Charles y Gianluca Bagheti
Oficina: EM Arquitectos / www.emarquitectos.cl
6a_nunoa_lamina.png
 
Estación Los Leones: New layers of public space
Estudiantes: Pascale Mondion, Paula González y Agustina Wetzig
Oficina: EB Arquitectos / www.ebarquitectos.cl
7a_Los_leones_lamina.png
 General_5.JPG
 
General_4.JPG
 
Organización Workshop_
 
Peter Bishop. Profesor Titular en Diseño Urbano en The Bartlett School of Architecture UCL
Francisco j. Quintana. Profesor Asistente de Arquitectura y Proyecto Urbano en Arquitectura UC
Catalina Alberti. Ayudante en Proyecto Urbano en Arquitectura UC
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...