Noticias

Convocatoria 1º coloquio de Estudiantes de Estética: Estética de la Ciudad Latinoamericana

En su primera versión, el Centro de Estudiantes de Estética convoca a estudiantes de las humanidades y carreras artísticas de pregrado el envío de contribuciones originales que aborden las relaciones existentes entre la ciudad latinoamericana y la Estética.
 
PLAZO RECEPCIÓN DE RESÚMENES: 7 de abril
FECHA COLOQUIO: 24 de mayo 2019
MODALIDAD: presencial
LUGAR DE REALIZACIÓN: Campus Oriente
ORGANIZA: Centro de Estudiantes de Estética
CONTACTO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
PARA PARTICIPAR COMO EXPOSITOR
Enviar un resumen o abstract de su ponencia con una extensión máxima de 300 palabras en formato PDF, letras Arial 12, interlineado 1.5 especificando el tema al cual corresponde su trabajo. Los abstracts deben ser enviados a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y se recibirán hasta el 7 de abril del 2019. Las ponencias deberán ser leídas o presentadas en el Coloquio según preferencia de cada participante, dentro de un tiempo de 15 minutos aproximadamente. El horario dependerá del itinerario según temas (ver abajo: Desglose de temas). Como referencia, se recomiendan 8 páginas escritas.
 
DESCRIPCIÓN
Con la intención de expandir el conocimiento de la Estética como disciplina y estrechar vínculos con otras disciplinas se realizará el Coloquio de Estética de la ciudad latinoamericana en el que se tratarán cuatro temáticas. En cada una de ellas habrá tres expositores. El Coloquio contará con invitado especial que realizará una conferencia magistral al finalizar la jornada. La comisión científica del coloquio llevará a cabo la selección de las ponencias presentadas para ser publicadas en por la Dirección de Publicaciones del Instituto de Estética, en formato electrónico.
 
DESGLOSE DE TEMAS
Los temas a tratar son:
- Arte en la ciudad: se considera el arte callejero, músicos ambulantes, performance en las calles, grafiti y mural.
- Uso de los espacios: se considera el diseño de la ciudad, los barrios, la arquitectura, sitios de memoria e intervenciones en la ciudad.
- Literatura y ciudad: se considera cómo es presentada en textos narrativos o poéticos la construcción o dinámica del espacio urbano.
- Imágenes de la ciudad en el cine: cómo se presentan los simbolismos de la ciudad en el cine, la presentación de una narrativa audiovisual de lo urbano.
 
*Se seleccionarán 3 ponencias por cada tema.
 
DIRIGIDO A
Pueden presentarse con una propuesta todo estudiante de pregrado de la PUC. Especialmente dirigido a las carreras de las facultades de: Artes – Antropología Sociología - Letras – Filosofía - Historia, Geografía y Ciencias Políticas - Arquitectura, comunicaciones - Diseño y Estudios Urbanos.
 
*El Coloquio estará abierto a todo público.
 
 
19-04-07_ColoquioEstetica_CONVOCATORIA.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...

Junio 26, 2025

Martín del Río, egresado MAPA, recibió galardón de la National Geographic Society

El egresado del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC y director del medio Ladera Sur fue reconocido con el premio Wayfinder por su liderazgo e influencia internacional en la difusión en torno a tem...

Junio 26, 2025

Cristián Calvo e Ignacio Rojas Hirigoyen se adjudican fondo BRAIN

El equipo fue seleccionado con su proyecto “BAUKit: Tecnología Modular Reconfigurable para la Construcción Ágil y Sostenible”.

Junio 20, 2025

Escuela de Arquitectura UC presente en Consejo Asesor del Liceo Técnico Clotario Blest Riffo

El encuentro reunió a representantes de empresas e instituciones de educación superior para fortalecer la formación técnica y profesional de los estudiantes en las áreas de dibujo técnico y gastronomí...

Junio 19, 2025

Profesores ARQ UC expusieron en ciclo de charlas de la Escuela de Arquitectura USS

Los docentes Paulina Fernández, Rodrigo Pérez de Arce y Osvaldo Moreno realizaron conferencias en el XXXV Ciclo de Charlas de Cultura Arquitectónica EAUSS.