Noticias

Académico de la escuela de Arquitectura UC lanza el libro “A propósito de los gallineros...” en la sede Concepción de la Universidad San Sebastián

El día miércoles 24 de abril a las 9.30 h, Juan Paulo Alarcón, académico de la escuela de Arquitectura UC realizará el lanzamiento del libro “A propósito de los gallineros y otras construcciones, en el valle central de Chile” en el auditorio Dr. Alexis Lama Toro (zócalo Edificio Los Robles) en el Campus Tres Pascualas de la Universidad San Sebastián en Concepción.
 
El libro será presentado por David Caralt, Director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián Concepción y comentarán en una mesa redonda Patricio Escobar, Esperanza Rock, Andrés Torres y el editor Juan Paulo Alarcón.
 
“A propósito de los gallineros y otras construcciones, en el valle central de Chile”, es el resultado de la investigación doctoral y proyecto FONDART denominado "Infraestructura agrícola menor en el Valle Central de Chile", dialoga en torno al registro fotográfico de este tipo de construcciones que persisten en el territorio y sus alcances disciplinares. 
 
Gallineros, maiceros, chancheras, ranchas, caballerizas, bodegas, chiqueros, entre otras construcciones, persisten en el paisaje como si de lapsus se trataran, como una manifestación física más en el territorio. Construcciones espontáneas, a pesar de estar arraigadas a un lugar, en conjunto pueden llegar a revelar rasgos de carácter universal que hacen necesario y pertinente mirar con detención, para aprender, una vez más del paisaje existente.
Evitando una mirada nostálgica y una reflexión críptica, podemos ver como estas construcciones, funcionan como pequeñas dotaciones, infraestructuras básicas que complementan y facilitan la labor agrícola menor en el valle central de Chile. Manifestaciones de una profunda idoneidad y desprejuicio al construir, constituyen una capa más del paisaje e imaginario local, revelando su condición patrimonial en tanto representan el carácter agrícola de la zona, una inteligencia desplegada a lo largo del tiempo, una tradición y actividad comunal, determinadas por las condiciones geográficas, culturales y sociales, en un contexto de escasez.
 
Las fotografías documentan el objeto de esta investigación, los textos que las acompañan, logran armar un abanico de reflexiones en torno a estas construcciones, nociones disciplinares singulares que permiten instrumentalizar teóricamente este trabajo, avalando todo lo que podemos escribir a propósito de...
 
textos de
 
Ana Román y Arturo Franco / Patricio Escobar / Andrés Torres y María Esperanza Rock / Carlos Quintáns / Fernanda Amaro y Pola Mora / Luis Fernández-Galiano / José Luis Uribe / María José Pizarro y Óscar Rueda / Sofía Balbontín / Antonio Giráldez / Pedro Azevedo y Susana Rosmanhino / Felipe Reyno / Rodrigo Valenzuela Jerez / Hugo Chacón
 
Fecha_
Miércoles 24 de abril de 2019
 
Hora_
9:30 h
 
Lugar_
Auditorio Dr. Alexis Lama Toro (zócalo Edificio Los Robles), Campus Tres Pascualas, Universidad San Sebastián, Concepción
 
Organiza_
Escuela de Arquitectura, Universidad San Sebastián, Concepción
 
19-04-18_Afiche_lanzamiento_Juan_Paulo_Alarcon.jpg
 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Julio 12, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de evento de lanzamiento de la Estrategia de Ciudades Verdes

Representantes de la escuela ARQ UC participaron de un encuentro organizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), el Ministerio del Medio Ambiente (MMA), la Organización de las Naciones U...

Julio 11, 2025

Concluyen semanas de exámenes ARQ UC

Durante las últimas dos semanas se llevaron a cabo los exámenes de los Talleres de Formación, Investigación, Profesionales y de Magíster de este primer semestre de 2025.

Julio 11, 2025

Sebastián Irarrázaval presentó publicación en Italia

El profesor ARQ UC realizó el lanzamiento de su nuevo libro “Scritti&Architettura” en tres ciudades italianas; Venecia, Palermo y Siracusa.

Julio 11, 2025

Umberto Bonomo moderó conversatorio con estudiantes en Nápoles

El profesor ARQ UC y director de Extensión y Servicios Externos FADEU participó de la presentación final del Taller de quinto año de la Università degli Studi di Napoli Federico II. ...

Julio 09, 2025

Sandra Iturriaga y Mapocho 42K Lab UC ganaron primer lugar en convocatoria Museo Ciudadano

La profesora ARQ UC y el laboratorio que dirige se adjudicaron el primer lugar en la convocatoria del Museo Ciudadano Habitar la Ciudad 2025/26, con la propuesta expositiva "Mapocho Aguas Abajo. Reval...