Noticias

Convocatoria "Compendium ARQ: Arquitectura y Ciudad"

Hasta el 31 de mayo se recibirán propuestas para el tercer volumen de la serie "Compendium ARQ: Arquitectura y Ciudad" de Ediciones ARQ, el que estará dedicado a los edificios que construyen ciudad, aportando al mejoramiento de la calidad de vida urbana.
 
En las décadas previas Ediciones ARQ publicó los primeros ”Compendium ARQ”, sobre las obras de una emergente Generación de los años 90 y luego, a mediados de los 2000, sobre Casas de temporada, reconociendo un nuevo espíritu de arquitectura chilena que en ese entonces buscaba innovar en formas y relaciones con el paisaje, únicas de nuestro territorio nacional.

Hoy, las condiciones son distintas, pues la arquitectura está al centro de los debates sobre la vida urbana y el espacio colectivo, levantando nuevas miradas, aproximaciones y desafíos.

Continuando con la tradición de promover arquitecturas innovadoras hechas por profesionales emergentes, el tercer volumen de la serie Compendium ARQ estará dedicado a los edificios que construyen ciudad, aportando al mejoramiento de la calidad de vida urbana. El objetivo es destacar aquellos proyectos que no temen enfrentar las complejidades de la condición urbana – desde las demandas ciudadanas a las del mercado inmobiliario sino, por el contrario, las entienden como parte de la riqueza a la que la arquitectura debe sumar. En ese sentido, queremos relevar una nueva actitud de la práctica arquitectónica en Chile, caracterizada por un compromiso con la complejidad y los requerimientos externos a la profesión, distante del interés por arquitecturas autorreferentes, asociadas a encargos únicos en lugares exentos de las tensiones de la ciudad contemporánea.

En esta ocasión, la selección se realizará por medio de una convocatoria abierta a los arquitectos chilenos o residentes en Chile. Un jurado especialmente conformado para la ocasión seleccionará alrededor de 16 proyectos a ser incluidos en este Compendio.

Los proyectos presentados deberán ser posteriores a 2010 y estar construidos en áreas urbanas de Chile. En primer lugar, se evaluará la calidad del edificio en relación a la ciudad; el segundo criterio para la selección será su complejidad programática y las variables – normativas, presupuestarias y urbanas que el proyecto encara; finalmente, en caso de que se requiera dirimir, se privilegiarán los proyectos presentados por arquitectos menores de 40 años.

 
Calendario_
- apertura convocatoria: 02 de mayo de 2019
- cierre convocatoria: 31 de mayo de 2019
- confirmación de selección: julio de 2019
- publicación del número: noviembre de 2019
 
Contacto_
- enviar material a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- asunto del mensaje: “Compendium ARQ”
 
 

19-05-31COMPENDIUM_ARQ_-_CONVOCATORIA.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.

Noviembre 20, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC nominados al Premio Aporte Urbano (PAU) 2025

Los proyectos de los profesores ARQ UC Alejandro Aravena, Max Núñez, Tomás Villalón y Nicolás Norero fueron nominados en tres categorías de la 11ª edición del galardón.

Noviembre 20, 2025

Curso Historias de la Arquitectura del Paisaje presentó la muestra "Cápsulas de Paisaje"

El curso mínimo del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) —liderado por la profesora ARQ UC Gloria Saravia— finalizó su proceso semestral con la muestra "Cápsulas de Paisaje". ...

Noviembre 19, 2025

Curso Introducción a la Arquitectura realizó exposición de fin de semestre

El curso liderado por el profesor ARQ UC Hugo Mondragón desarrolló una muestra en base a diferentes casos de estudio vistos en clase.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.