Noticias

Apertura postulación al Concurso para Proyectos de Investigación Conjunta CONICYT Chile - FAPESP del Estado de Sao Paulo

Concurso que busca fortalecer la cooperación científica y tecnológica entre Chile y el Estado de Sao Paulo para alcanzar resultados científicos y técnicos de nivel mundial. Financiamiento por un máximo de CLP$20.000.000 por proyecto al año, con una duración de hasta 2 años.

 

La Dirección de Investigación (DINV) de la VRI informa el proceso de postulación al Concurso para Proyectos de Investigación Conjunta CONICYT Chile – FAPESP del Estado de Sao Paulo.

Objetivo

a)       Fortalecer la cooperación científica y tecnológica entre Chile y el Estado de Sao Paulo para alcanzar resultados científicos y técnicos de nivel mundial;

b)      Apoyar el desarrollo de proyectos de investigación conjunta dirigidos por grupos de investigadores/as en ambos países;

c)       Favorecer las sinergias y el intercambio de conocimiento entre ambas sociedades en las temáticas propuestas.

Temáticas

Todas las áreas del conocimiento.

Resultados Esperados

  1. Los resultados de los proyectos deben conducir a nuevos conocimientos o aplicaciones a través de hipótesis de trabajo explicitadas en el proyecto.
  2. Los proyectos deben contribuir al fortalecimiento de la vinculación científica entre Chile y el Estado de Sao Paulo en las áreas científicas de los proyectos a través de publicaciones conjuntas y actividades de difusión.
  3. Los proyectos deben contribuir a la formación de recursos humanos de calidad a través de estadías y tesis desarrolladas en el marco del proyecto, entre otros.

Beneficios

Financiamiento por un máximo de CLP$20.000.000 por proyecto al año, con una duración de hasta 2 años.

Ítems financiables:

a)       Gasto en personal: No podrá superar el 25% del presupuesto total del proyecto.

b)      Gastos operacionales.

c)       Movilidad: Pasajes y viáticos nacionales e internacionales. Por concepto de viáticos nacionales (alojamiento y manutención), se contemplan CLP$150.000 por día, con un máximo de 30 días.

d)      Equipamiento: no podrá superar al 20% del costo total del proyecto.

e)      Difusión y Seminarios.

Requisitos

  1. La propuesta debe incluir un único proyecto de investigación escrita conjuntamente por solicitantes de Chile y del Estado de Sao Paulo, de máximo 15 páginas en inglés.  Esta propuesta será presentada por el/la investigador/a del Estado de Sao Paulo en inglés a través de la plataforma SAGe http://www.fapesp.br/sage/.
  2. Establecer un/a Investigador/a Responsable del grupo de investigadores en Chile, quien debe registrarse en sistema SAGe www.fapesp.br/sage/
  3. Carta de apoyo institucional (patrocinio), firmada por el representante legal de la Institución Nacional Patrocinante.
  4. Anexo de Presupuesto en pesos chilenos
  5. Certificado que acredite la obtención del grado de doctor del/la Investigador/a Responsable.
  6. Curriculum Vitae del/la Investigador/a Responsable y los/las investigadores/as asociados/as en inglés (últimos 5 años).
  7. Nómina de integrantes del equipo técnico chileno en PDF (investigadores/as, estudiantes, profesionales y técnicos/as).

Patrocinio Institucional

Para patrocinio institucional, enviar los siguientes documentos hasta el día miércoles 12 de junio de 2019 mediante formulario UC.

Período de postulación: hasta el día lunes 17 de junio de 2019, a través de la plataforma de FAPESP 

Más Información
Bases

Página web de CONICYT

Página web del Concurso

Plataforma de Postulación FAPESP

Instrucciones para elaboración de CVs

FAPESP

Consultas externas:

-          CONICYT: a través del sistema OIRS hasta 5 días antes de la fecha de cierre de postulación:https://ayuda.conicyt.cl/hc/es

-          FAPESP: a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Consultas internas: María Elena Guarda, Encargada de Investigación, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al anexo 2198

 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

 

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...