Noticias

Escuela de Arquitectura UC presenta primer curso online que llegará a audiencias regionales e internacionales

Con la finalidad de alcanzar también al público fuera de Santiago y a otros países de habla hispana, la Escuela de Arquitectura lanzó “BIM Básico en Arquitectura”. Este programa 100% en línea y de modelado de información de construcción comenzará las clases el 1 de julio, extendiéndose por ocho semanas.

19-96-07_C_BIMBasico_2.jpg

Según la encargada de Educación Continua de la Escuela de Arquitectura UC, Shakti Feuerhake, los motivos que los impulsaron a decidirse por hacer un programa e-learning fueron dos: La primera razón tiene que ver con la posibilidad de llegar al público de las diversas regiones y de otros países, y la segunda obedece a que el curso permite mantenerse al día con programas de excelencia y vanguardia, en materia de tecnologías actuales, sacando el mejor provecho de estas plataformas para proporcionar cursos más eficientes, inclusivos y de alta calidad.

El programa mantiene las bases que han marcado el prestigio de los programas de la Escuela de Arquitectura en el área BIM, que tienen ya más de 8 años de respaldo en modalidad presencial. BIM es la sigla de Building Information Modeling o modelado de información de construcción, que aborda el proceso de gestión de datos de una edificación durante su ciclo de vida.

Dirigido por la profesora Elizabeth Wagemann, el curso cubre la necesidad de formar profesionales que puedan adoptar la metodología BIM para el desarrollo de proyectos de arquitectura públicos y privados. Los estudiantes obtendrán las capacidades necesarias para ejercer el rol de modeladores. Es decir, desarrollar un modelo tridimensional básico del cual puedan extraer información, generar documentación y producir imágenes mediante el uso del software Revit.

El programa tiene una estructura de ocho semanas divididas en cuatro módulos que contarán con clases teóricas, clases prácticas con el software Revit, ejercicios evaluados y foros de preguntas. Las clases del software han sido desarrolladas por Alejandra Corral y Tomás Nuyens, arquitectos modeladores en Revit. En el curso se utilizará una metodología de trabajo clase a clase, para ir construyendo juntos un modelo de vivienda que contiene todos los elementos necesarios para aprender modelación en arquitectura. Para esto, habrá tareas semanales de avance que serán revisadas por el equipo del curso.

Mayor información sobre el lanzamiento del curso en este link

Mayor información sobre el curso en este link

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...