Noticias

Convocatoria para participar en Encuentro de Investigación en Diseño en torno al Centenario de la Bauhaus en Alemania

Ministerio de las Culturas abre la postulación a 6 cupos para académicos, investigadores y creadores chilenos vinculados al diseño, para ser parte de la delegación de representantes nacionales que participará del encuentro internacional compuesto de coloquios, reuniones y visitas a la Escuela Bauhaus de Weimar y de Dessau, en el marco del centenario de la Bauhaus 2019.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Unidad de Asuntos Internacionales y del Área de Diseño, y la Dirección de Asuntos Culturales (DIRAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con el Goethe Institut de Chile, han sido invitados a participar con una delegación de representantes nacionales de investigadores de las áreas del diseño a un Encuentro de Investigación Internacional en Diseño, en el marco del centenario de la Bauhaus 2019, el cual se llevará a cabo en Alemania, en las ciudades de Weimar y Dessau entre los días 8 y 11 de octubre de 2019.

La instancia contará con la presencia de académicos e investigadores de contenidos relacionados al movimiento artístico de la Bauhaus, además de instancias de intercambio reflexivo en torno a este movimiento, con miras de generar vínculos y redes, en donde Chile tenga un rol protagónico en temas de investigación y generación de contenidos del impacto de la historia del diseño en la modernidad y sus consecuencias con miras al futuro y sus desafíos.

Postulantes_

Se invita a académicos, investigadores y creadores chilenos vinculados al diseño, a postular y ser parte de la delegación (6 cupos) que participará del encuentro compuesto de coloquios, reuniones y visitas a la Escuela Bauhaus de Weimar y de Dessau, en las dependencias de la Universidad, además de espacios informales para propiciar la asociatividad y el intercambio.

Para postular se deben presentar artículos ya publicados u originales, con temáticas innovadoras, orientados a la profundización y análisis de la influencia de la Bauhaus en Chile (histórica y/o contemporánea) en relación a la producción de objetos. Se seleccionará un artículo por participante.

Los artículos podrán considerar esta temática desde cualquiera de los siguientes ámbitos de investigación: teoría, historia, crítica, técnica, creación y conservación.

Esta investigación será presentada por su autor dentro del contexto del Encuentro de Investigación en Diseño en torno al Centenario de la Bauhaus, a realizarse en las sedes de Weimar y Dessau, Alemania.

El objeto físico (o su representación visual) vinculado al artículo, deberá ser puesto a disposición de la organización con fines de ser exhibido durante el Encuentro. Será obligación y responsabilidad del postulante trasladar dicho objeto a Alemania.

La ponencia del artículo en Alemania deberá realizarse en idioma inglés.

Postulación_

Se extiende el plazo hasta las 23:59 horas de Santiago de Chile del día 18 de agosto de 2019

Publicación y notificación de resultados_

La nómina de seleccionados se publicará en los sitios web del Goethe Institut (https://www.goethe.de/ins/cl/es/), del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y de la Dirac del Ministerio de Relaciones Exteriores (https://www.dirac.gob.cl/)

*Los resultados finales se darán a conocer a partir del martes 27 de agosto de 2019.

Mayor información en este link

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...