Noticias

Convocatoria para participar en Encuentro de Investigación en Diseño en torno al Centenario de la Bauhaus en Alemania

Ministerio de las Culturas abre la postulación a 6 cupos para académicos, investigadores y creadores chilenos vinculados al diseño, para ser parte de la delegación de representantes nacionales que participará del encuentro internacional compuesto de coloquios, reuniones y visitas a la Escuela Bauhaus de Weimar y de Dessau, en el marco del centenario de la Bauhaus 2019.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Unidad de Asuntos Internacionales y del Área de Diseño, y la Dirección de Asuntos Culturales (DIRAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con el Goethe Institut de Chile, han sido invitados a participar con una delegación de representantes nacionales de investigadores de las áreas del diseño a un Encuentro de Investigación Internacional en Diseño, en el marco del centenario de la Bauhaus 2019, el cual se llevará a cabo en Alemania, en las ciudades de Weimar y Dessau entre los días 8 y 11 de octubre de 2019.

La instancia contará con la presencia de académicos e investigadores de contenidos relacionados al movimiento artístico de la Bauhaus, además de instancias de intercambio reflexivo en torno a este movimiento, con miras de generar vínculos y redes, en donde Chile tenga un rol protagónico en temas de investigación y generación de contenidos del impacto de la historia del diseño en la modernidad y sus consecuencias con miras al futuro y sus desafíos.

Postulantes_

Se invita a académicos, investigadores y creadores chilenos vinculados al diseño, a postular y ser parte de la delegación (6 cupos) que participará del encuentro compuesto de coloquios, reuniones y visitas a la Escuela Bauhaus de Weimar y de Dessau, en las dependencias de la Universidad, además de espacios informales para propiciar la asociatividad y el intercambio.

Para postular se deben presentar artículos ya publicados u originales, con temáticas innovadoras, orientados a la profundización y análisis de la influencia de la Bauhaus en Chile (histórica y/o contemporánea) en relación a la producción de objetos. Se seleccionará un artículo por participante.

Los artículos podrán considerar esta temática desde cualquiera de los siguientes ámbitos de investigación: teoría, historia, crítica, técnica, creación y conservación.

Esta investigación será presentada por su autor dentro del contexto del Encuentro de Investigación en Diseño en torno al Centenario de la Bauhaus, a realizarse en las sedes de Weimar y Dessau, Alemania.

El objeto físico (o su representación visual) vinculado al artículo, deberá ser puesto a disposición de la organización con fines de ser exhibido durante el Encuentro. Será obligación y responsabilidad del postulante trasladar dicho objeto a Alemania.

La ponencia del artículo en Alemania deberá realizarse en idioma inglés.

Postulación_

Se extiende el plazo hasta las 23:59 horas de Santiago de Chile del día 18 de agosto de 2019

Publicación y notificación de resultados_

La nómina de seleccionados se publicará en los sitios web del Goethe Institut (https://www.goethe.de/ins/cl/es/), del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y de la Dirac del Ministerio de Relaciones Exteriores (https://www.dirac.gob.cl/)

*Los resultados finales se darán a conocer a partir del martes 27 de agosto de 2019.

Mayor información en este link

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...