Noticias

Ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, visita exposición final del Taller Integrado de Vivienda Colectiva

Ante la presencia del Ministro de Vivienda y Urbanismo Cristián Monckenberg, junto con diversas autoridades y representantes de ambas universidades, el colegio de arquitectos y la sociedad civil, el pasado jueves 11 de julio se inauguró la exposición “Vivienda Colectiva. Regeneración Urbana a Escala Humana”. La exposición es una muestra abierta de los proyectos finales del Taller Integrado de Vivienda Colectiva realizado durante el primer semestre del 2019, curso dirigido por los profesores de la escuela de Arquitectura UC, Rodrigo Tapia y Cristián Robertson, la académica del Instituto de la Vivienda de la Universidad de Chile (INVI), Mónica Bustos y el profesor del departamento de Arquitectura de la Universidad de Chile, Juan Pablo Urrutia.

Durante la visita, el Ministro destacó la iniciativa de integración entre ambas Universidades, la calidad de los proyectos presentados por los alumnos y la importancia de vincular la academia con las políticas públicas, en cuanto esta reflexión académica permite explorar nuevos imaginarios de barrio y retroalimentar las decisiones que se están tomando desde dentro del Ministerio vinculado a los pequeños condominios. Al cierre, el Ministro señaló que “como Ministerio se están llevando a cabo una serie de acciones para que la iniciativa de Pequeños Condominios siga fortaleciéndose y se constituya como un programa específico, con un decreto autorizado por la contraloría con financiamiento y recursos propios. Entendemos lo que está conceptualmente detrás: densificar de manera equilibrada. Es decidor que el 82% de las familias prefieran vivir hacinadas pero bien localizadas que en vivienda nueva en la periferia”.

19-07-12_Ministro_de_Vivienda_y_Urbanismo_Cristian_Monckeberg_visita_exposicion_final_del_Taller_Integrado_de_Vivienda_Colectiva_1.png

Los profesores Rodrigo Tapia (UC), Mónica Bustos, Juan Pablo Urrutia (UChile) y Cristián Robertson (UC) presentando el foco del taller y los desafíos y oportunidades de los barrios 9 x 18

19-07-12_Ministro_de_Vivienda_y_Urbanismo_Cristian_Monckeberg_visita_exposicion_final_del_Taller_Integrado_de_Vivienda_Colectiva_2.png

Presentación de la estudiante Fernanda Urquiza del proyecto de Pequeño Condominio en el Barrio Huamachuco, Renca

19-07-12_Ministro_de_Vivienda_y_Urbanismo_Cristian_Monckeberg_visita_exposicion_final_del_Taller_Integrado_de_Vivienda_Colectiva_3.png

Presentación de la estudiante Javiera Arias del proyecto final del taller ubicado en la población Eduardo Frei Montalva, en la comuna del Bosque

19-07-12_Ministro_de_Vivienda_y_Urbanismo_Cristian_Monckeberg_visita_exposicion_final_del_Taller_Integrado_de_Vivienda_Colectiva_4.png

Carlos Marambio, Jefe de la División de Políticas Habitacional MINVU comentando sobre los avances del Ministerio en la materia. En la foto Carlos Marambio; Humberto Eliash, Presidente del Colegio de Arquitectos; Manual Amaya, Decano de Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile; y parte del equipo docente del taller.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...