Noticias

Universidad inicia sistema de alertas y acompañamiento académico

El 19 de julio la Dirección de Registros Académicos comienza a avisar al alumno vía correo si tiene una alerta académica o si se revisará su permanencia. El nuevo sistema permite identificar tempranamente las dificultades académicas de todos los estudiantes de pregrado. Esto, para ofrecerles oportunidades de acompañamiento, orientación y seguimiento con el fin de mejorar su desempeño académico. El objetivo es alcanzar mayor calidad de vida universitaria. Para más información se creó el sitio alertasacademicas.uc.cl. 

A partir del 19 de julio los alumnos que están en situación de alerta académica o en revisión de su permanencia recibirán un correo electrónico por parte de la Dirección de Registros Académicos. Este nuevo proceso reemplaza las antiguas causales de eliminación e incorpora nuevos elementos: el estudiante tiene un rol activo en la revisión de su permanencia y existirán más alternativas para responder a su situación.

Las alertas académicas permiten identificar a los estudiantes que presenten problemas que estén impactando en su avance curricular o en su promedio de notas acumulado. Todos los estudiantes de pregrado que presenten estas condiciones, independiente de su año de admisión, pueden recibir una alerta al finalizar el semestre. Si la persona está en esta situación, la UC la acompañará para que pueda reflexionar sobre los elementos que han complicado su rendimiento, además de apoyarla y orientarla durante todo el proceso. Lo importante es que los estudiantes se comprometen y la universidad acompaña a través de un acuerdo mutuo sobre los caminos a seguir, evitando que los problemas académicos se prolonguen.

Así, el plantel trabajará en un gran esfuerzo que permitirá que toda persona, sin importar su trayectoria, logre tener las herramientas y oportunidades para una mejor calidad de vida universitaria y una graduación efectiva.

¿Cómo opera?

1-La UC te informa: La Dirección de Registros Académicos enviará una alerta a tu CORREO UC, indicando las razones de ella y los pasos a seguir. Revisa el módulo de Alertas Académicas ubicado en el Portal UC para tener más información.

2- La UC te apoya: Reúnete con la persona responsable de las alertas de tu carrera. En dicha entrevista podrán identificar y acordar de forma conjunta acciones o apoyos para mejorar tu rendimiento académico en la universidad.

3-Tu compromiso: Es clave que realices toda la acción acordada con el/la representante de las alertas y permanencia, para lo cual contarás con el apoyo de tu unidad y de los servicios que la universidad dispone.

4-Tu avance: En al menos dos oportunidades en el semestre, deberás reunirte con la persona representante para revisar el avance de los acuerdos alcanzados y hacer ajustes en caso de necesitarlo. En el sistema de seguimiento quedará registro de la entrevista, asistencia, acuerdos alcanzados y tu avance, los que también podrás revisar en Mi Portal UC.

¿Qué es permanencia?

La permanencia es un proceso en que la universidad revisa la situación académica de estudiantes que han presentado dificultades académicas reiteradas o han mantenido un bajo desempeño académico. Este nuevo proceso reemplaza las antiguas causales de eliminación e incorpora nuevos elementos: el estudiante tiene un rol activo en la revisión de su permanencia y existirán más alternativas para responder a las situaciones extrema. La comisión de permanencia académica podrá resolver distintas alternativas según sea lo más apropiado al caso. Por ejemplo, podría indicar una menor inscripción de cursos, aplicar una suspensión temporal de estudios, ofrecer la posibilidad de una renuncia o definitivamente la pérdida de la calidad de estudiante vigente. Por otra parte, la revisión de permanencia se realiza en un tiempo acotado, pues resuelve la situación de la persona antes del inicio del semestre siguiente. Lo resuelto por dicha comisión es final e inapelable.

Para más detalles sobre las condiciones de revisión de permanencia, ingrese aquí o revise el reglamento del Estudiante de Pregrado en admisionyregistros.uc.cl

Calendario_

- 19 julio: La Dirección de Registros Académicos avisa al alumno vía correo si tiene una alerta académica o si se revisará su permanencia.

- 19 al 26 de julio: Si la persona está en revisión de permanencia y es estudiantes de la admisión 2018 o anterior, deberá reunirse con su profesor defensor.

- 19 al 30 de julio: Si el estudiante está en alerta académica, deberá sostener su primera reunión con el representante de alertas de su carrera.

- 29, 30 y 31 de julio sesiona la comisión de Permanencia Académica

- 1 de agosto, se informa a estudiantes en revisión de permanencia lo resuelto por la comisión.

Alertas_academicas.png
 
INFORMACIÓN PERIODÍSTICA
https://alertasacademicas.uc.cl/

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...

Junio 26, 2025

Martín del Río, egresado MAPA, recibió galardón de la National Geographic Society

El egresado del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC y director del medio Ladera Sur fue reconocido con el premio Wayfinder por su liderazgo e influencia internacional en la difusión en torno a tem...

Junio 26, 2025

Cristián Calvo e Ignacio Rojas Hirigoyen se adjudican fondo BRAIN

El equipo fue seleccionado con su proyecto “BAUKit: Tecnología Modular Reconfigurable para la Construcción Ágil y Sostenible”.

Junio 20, 2025

Escuela de Arquitectura UC presente en Consejo Asesor del Liceo Técnico Clotario Blest Riffo

El encuentro reunió a representantes de empresas e instituciones de educación superior para fortalecer la formación técnica y profesional de los estudiantes en las áreas de dibujo técnico y gastronomí...

Junio 19, 2025

Profesores ARQ UC expusieron en ciclo de charlas de la Escuela de Arquitectura USS

Los docentes Paulina Fernández, Rodrigo Pérez de Arce y Osvaldo Moreno realizaron conferencias en el XXXV Ciclo de Charlas de Cultura Arquitectónica EAUSS.