Noticias

Festival 100 en 1 día abre convocatoria para intervenir Santiago

Se abre la convocatoria hasta el 18 de agosto del festival de intervenciones urbanas 100 en 1 día Santiago que convoca a los ciudadanos a realizar en noviembre de 2019 acciones en el espacio público en un solo día. La inscripción de ideas está abierta vía el formulario disponible en www.100en1dia.cl

Se trata de la quinta versión de este encuentro -que tuvo dos años de receso- y que regresa gracias al fondo del Programa de Fortalecimiento a Organizaciones Culturales del Ministerio de Cultura, las Artes y el Patrimonio.

Quienes quieran participar tienen que inscribir sus ideas en el formulario disponible en www.100en1dia.cl y luego asistir a talleres de co-creación en donde se les guiará respecto a cuál es la mejor forma y lugar para desarrollar las acciones urbanas.

“Este es el único festival en la ciudad que tiene una convocatoria totalmente abierta, en donde quien tenga una idea puede intervenir un barrio, ya sea para mejorarlo o para crear comunidad. Le damos una vitrina a artistas, colectivos, colegios y personas que se sientan inspiradas para cambiar y activar su entorno a través de la creatividad, y en donde tienen cabida pequeñas y grandes intervenciones”, indica José Miguel Salgado, presidente de la Fundación Vuelta a la Manzana (VALM) a cargo de la producción del evento de noviembre.

Las intervenciones que pueden participar pueden ser desde performances, instalaciones, murales e intervenciones artísticas de teatro y danza, hasta actividades como talleres y juegos o de recuperación de espacios, como limpiezas, huertos y jardines que tengan como fin conectar a las comunidades con su territorio y resignificar el espacio público.

El festival

100 en 1 día Santiago partió el año 2013 y es parte del movimiento global 100 en 1 día que nace ese mismo año en Bogotá, Colombia, y que ha llegado a 58 ciudades de 18 países en 4 continentes.

En la capital chilena, el festival ha movilizado a más de dos mil creadores en 15 comunas de la Región Metropolitana, con 423 intervenciones y más de 20 mil espectadores entre los años 2013 y 2016.

Entre los colectivos que han participado del encuentro se cuentan a Lana Atack, Peces Sexteto, Proyecta Memoria, Complejo Conejo, Crewtivity y la artista nacional Ana Tijoux.

Mayor información en este link

ArcoirissobreelMapocho-Daniela_Carmona.JPG
Interfención "Arcoiris sobre el Mapocho" de Daniela Carmona
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 31, 2025

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...

Octubre 28, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó propuesta en la feria Viveros & Jardines VD 2025

La muestra liderada por los profesores ARQ UC Alejandra Bosch, Arturo Lyon y Carlos Díaz formó parte de la feria organizada por la revista Vivienda y Decoración del diario El Mercurio. ...