Noticias

Oferta laboral para asistente de investigación sobre Cambio Climático en Re-City

Descripción del oferente_

Re-City es una plataforma internacional para la sostenibilidad social lanzada por la Fundació Catalunya. Europa, cuyo objetivo es crear un lugar de referencia mundial para la investigación sobre sostenibilidad social en Barcelona. Su objetivo es generar impacto en las agendas públicas locales e internacionales en los siguientes cuatro desafíos globales: desigualdad, cambio climático, interculturalidad y tecnología.

ReCity se compromete a crear un observatorio sobre sostenibilidad social, un grupo de expertos en cada campo y un foro donde el sector empresarial participe en la generación de propuestas para enfrentar los Desafíos Globales.

El desafío global "Facing Climate Change / Hacer frente al cambio climático" tiene como objetivo abordar las consecuencias del calentamiento global en las personas y las sociedades actuales, así como identificar acciones y propuestas que se están desarrollando en los sectores científico, académico, político y empresarial para enfrentar la actual emergencia climática, especialmente en entornos urbanos.

Desafíos y labores a realizar_

• Redacción de documentos de debate para la preparación de conferencias, seminarios y debates sobre cómo enfrentar el cambio climático.
• Colaboración en la producción de las conferencias sobre la perspectiva urbana del cambio climático.
• Colaboración en la comunicación de los eventos organizados por Re-City.
• Asistencia a los eventos organizados por Re-City.
• Redacción de informes que contengan todos los temas tratados en conferencias, seminarios y almuerzos.
• Creación y actualización de bases de datos sobre cambio climático urbano.
• Elaboración de informes con los datos recogidos.

Requisitos_

• Al menos una licenciatura en un campo relevante (Medio ambiente / Cambio climático)
• Buena síntesis y habilidades de escritura
• Nivel avanzado de inglés (los documentos están escritos en inglés y catalán)
• Buen conocimiento de Office Word y Excel
• Gestión de bases de datos
• Buen conocimiento de los marcos y herramientas de análisis de datos
• Persona proactiva, entusiasta y comprometida

Mail de contacto_ Horario_

• Contrato a tiempo parcial (30 horas a la semana)
• Comenzar en octubre de 2019
• Enviar CV y ​​carta de motivación (máximo 10-15 líneas). Asunto: Climate change Project Assistant (name of candidate)
• Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Gina Abelló

Mayor información en este link

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Julio 03, 2025

Umberto Bonomo participó de conversatorio por los 57 años de la Villa Frei

El profesor ARQ UC y director de Extensión y Servicios Externos FADEU formó parte del panel de conversación titulado “Villa Frei: Historia y Patrimonio” junto a Miguel Lawner y Rodrigo Gertosio. ...

Julio 02, 2025

Alberto Moletto, Claudio Vásquez y Renato D’Alençon participaron de foro académico en Berlín

Los profesores ARQ UC participaron del grupo de trabajo “Ciudades Habitables” en el 2º Foro Académico Chile-Alemania.

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...

Junio 26, 2025

Martín del Río, egresado MAPA, recibió galardón de la National Geographic Society

El egresado del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC y director del medio Ladera Sur fue reconocido con el premio Wayfinder por su liderazgo e influencia internacional en la difusión en torno a tem...

Junio 26, 2025

Cristián Calvo e Ignacio Rojas Hirigoyen se adjudican fondo BRAIN

El equipo fue seleccionado con su proyecto “BAUKit: Tecnología Modular Reconfigurable para la Construcción Ágil y Sostenible”.