Noticias

Oferta laboral para asistente de investigación sobre Cambio Climático en Re-City

Descripción del oferente_

Re-City es una plataforma internacional para la sostenibilidad social lanzada por la Fundació Catalunya. Europa, cuyo objetivo es crear un lugar de referencia mundial para la investigación sobre sostenibilidad social en Barcelona. Su objetivo es generar impacto en las agendas públicas locales e internacionales en los siguientes cuatro desafíos globales: desigualdad, cambio climático, interculturalidad y tecnología.

ReCity se compromete a crear un observatorio sobre sostenibilidad social, un grupo de expertos en cada campo y un foro donde el sector empresarial participe en la generación de propuestas para enfrentar los Desafíos Globales.

El desafío global "Facing Climate Change / Hacer frente al cambio climático" tiene como objetivo abordar las consecuencias del calentamiento global en las personas y las sociedades actuales, así como identificar acciones y propuestas que se están desarrollando en los sectores científico, académico, político y empresarial para enfrentar la actual emergencia climática, especialmente en entornos urbanos.

Desafíos y labores a realizar_

• Redacción de documentos de debate para la preparación de conferencias, seminarios y debates sobre cómo enfrentar el cambio climático.
• Colaboración en la producción de las conferencias sobre la perspectiva urbana del cambio climático.
• Colaboración en la comunicación de los eventos organizados por Re-City.
• Asistencia a los eventos organizados por Re-City.
• Redacción de informes que contengan todos los temas tratados en conferencias, seminarios y almuerzos.
• Creación y actualización de bases de datos sobre cambio climático urbano.
• Elaboración de informes con los datos recogidos.

Requisitos_

• Al menos una licenciatura en un campo relevante (Medio ambiente / Cambio climático)
• Buena síntesis y habilidades de escritura
• Nivel avanzado de inglés (los documentos están escritos en inglés y catalán)
• Buen conocimiento de Office Word y Excel
• Gestión de bases de datos
• Buen conocimiento de los marcos y herramientas de análisis de datos
• Persona proactiva, entusiasta y comprometida

Mail de contacto_ Horario_

• Contrato a tiempo parcial (30 horas a la semana)
• Comenzar en octubre de 2019
• Enviar CV y ​​carta de motivación (máximo 10-15 líneas). Asunto: Climate change Project Assistant (name of candidate)
• Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Gina Abelló

Mayor información en este link

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 25, 2025

Waldo Bustamante asistió como expositor a la COP30

El profesor ARQ UC y director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) asistió a la cumbre como miembro del Comité Científico Asesor de Cambio Climático (C4).

Noviembre 25, 2025

Gloria Saravia expuso en el 10º Simposio Internacional de Investigación en Arquitectura

La profesora ARQ UC participó como ponente en el simposio organizado por la Universidad Nacional de Colombia y realizado en la ciudad de Bogotá.

Noviembre 25, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC recibe mención honrosa y reconocimiento del público en el Ribas Piera Prize

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC recibió la Mención Especial y el Premio Opinión Pública junto a la ETH Zurich en el galardón presentado en ...

Noviembre 21, 2025

Escuela de Arquitectura UC presente en la Semana de la Planificación Urbana

La Escuela participó de la instancia organizada por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC (IEUT) con taller práctico y lanzamiento de libro.

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.