Noticias

Arquitectos UC ganan segundo lugar en Concurso de anteproyecto para el Memorial Valdivia

Ángela Mimica y Christian Juica, arquitectos UC y ex-profesores de la Escuela de Arquitectura UC, fueron premiados con el segundo lugar en el Concurso de anteproyecto de diseño urbano, arquitectura y paisajismo Memorial Valdivia.
 
El concurso fue organizado por la Ilustre Municipalidad de Valdivia, con el objetivo de crear un espacio conmemorativo del terremoto del 22 de mayo de 1960 que azotó la ciudad y se convirtió en el mayor evento sísmico registrado en la historia del mundo (Mw 9.5). La convocatoria buscó honrar la capacidad de las comunidades de sobreponerse ante los desastres y el papel que desempeña la memoria y sus manifestaciones físicas para fomentar una cultura de prevención del riesgo, generando un espacio de vocación cívica y cultural, emplazado junto a la ribera sur del río Calle-Calle.
 
Parque Memorial del Gran Terremoto de Valdivia
Angela Mimica (arquitecta UC y Master en Landsacape Architecture UC Berkeley) + Christian Juica (arquitecto UC)
 
Dada la riqueza y sutilezas del sitio, su condición paisajística, su pasado histórico y el protagonismo de vestigios del terremoto, se propone que sea en su totalidad un parque-memorial. La estrategia del proyecto parte por reconocer que el lugar ya existe como parque, y consolidarlo mediante intervenciones puntuales, de bajo impacto, y fácil implementación, asociadas a vestigios o ruinas simbólicas. El memorial se constituye por un paseo habilitando la antigua línea del tren, y una línea de luces conmemorativas del terremoto, las que marcan el nivel estimado del suelo natural pre-terremoto. Para mayo del 2020 se construye una primera etapa del Parque Memorial, definida por una plaza en el lugar más emblemático: punta de rieles.
 
“Para nosotros como equipo ya es un orgullo que la propuesta haya generado discusión en el jurado sobre el valor de este lugar y lo notable que es su carácter silvestre y naturalizado. Nuestra propuesta es un manifiesto de que es importante aproximarse al paisaje con sensibilidad, poniendo en valor lo existente con intervenciones mínimas, especialmente cuando el sitio es valioso, ya tiene vestigios simbólicos y la gente lo estima. La municipalidad va a continuar con el proyecto incorporando ideas de todos los ganadores, así que vemos felices que nuestra propuesta pueda complementar a las otras”.
 
Memorial_Valdivia_LAMINAS_final-1.jpg
 Memorial_Valdivia_LAMINAS_final-2.jpg
 
Memorial_Valdivia_LAMINAS_final-3.jpg
Láminas cortesía Ángela Mimica y Christian Juica
IMG-5964.JPG
Fotografía cortesía Ángela Mimica y Christian Juica
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.

Noviembre 20, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC nominados al Premio Aporte Urbano (PAU) 2025

Los proyectos de los profesores ARQ UC Alejandro Aravena, Max Núñez, Tomás Villalón y Nicolás Norero fueron nominados en tres categorías de la 11ª edición del galardón.

Noviembre 20, 2025

Curso Historias de la Arquitectura del Paisaje presentó la muestra "Cápsulas de Paisaje"

El curso mínimo del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) —liderado por la profesora ARQ UC Gloria Saravia— finalizó su proceso semestral con la muestra "Cápsulas de Paisaje". ...

Noviembre 19, 2025

Curso Introducción a la Arquitectura realizó exposición de fin de semestre

El curso liderado por el profesor ARQ UC Hugo Mondragón desarrolló una muestra en base a diferentes casos de estudio vistos en clase.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.