Noticias

Arquitectos UC ganan segundo lugar en Concurso de anteproyecto para el Memorial Valdivia

Ángela Mimica y Christian Juica, arquitectos UC y ex-profesores de la Escuela de Arquitectura UC, fueron premiados con el segundo lugar en el Concurso de anteproyecto de diseño urbano, arquitectura y paisajismo Memorial Valdivia.
 
El concurso fue organizado por la Ilustre Municipalidad de Valdivia, con el objetivo de crear un espacio conmemorativo del terremoto del 22 de mayo de 1960 que azotó la ciudad y se convirtió en el mayor evento sísmico registrado en la historia del mundo (Mw 9.5). La convocatoria buscó honrar la capacidad de las comunidades de sobreponerse ante los desastres y el papel que desempeña la memoria y sus manifestaciones físicas para fomentar una cultura de prevención del riesgo, generando un espacio de vocación cívica y cultural, emplazado junto a la ribera sur del río Calle-Calle.
 
Parque Memorial del Gran Terremoto de Valdivia
Angela Mimica (arquitecta UC y Master en Landsacape Architecture UC Berkeley) + Christian Juica (arquitecto UC)
 
Dada la riqueza y sutilezas del sitio, su condición paisajística, su pasado histórico y el protagonismo de vestigios del terremoto, se propone que sea en su totalidad un parque-memorial. La estrategia del proyecto parte por reconocer que el lugar ya existe como parque, y consolidarlo mediante intervenciones puntuales, de bajo impacto, y fácil implementación, asociadas a vestigios o ruinas simbólicas. El memorial se constituye por un paseo habilitando la antigua línea del tren, y una línea de luces conmemorativas del terremoto, las que marcan el nivel estimado del suelo natural pre-terremoto. Para mayo del 2020 se construye una primera etapa del Parque Memorial, definida por una plaza en el lugar más emblemático: punta de rieles.
 
“Para nosotros como equipo ya es un orgullo que la propuesta haya generado discusión en el jurado sobre el valor de este lugar y lo notable que es su carácter silvestre y naturalizado. Nuestra propuesta es un manifiesto de que es importante aproximarse al paisaje con sensibilidad, poniendo en valor lo existente con intervenciones mínimas, especialmente cuando el sitio es valioso, ya tiene vestigios simbólicos y la gente lo estima. La municipalidad va a continuar con el proyecto incorporando ideas de todos los ganadores, así que vemos felices que nuestra propuesta pueda complementar a las otras”.
 
Memorial_Valdivia_LAMINAS_final-1.jpg
 Memorial_Valdivia_LAMINAS_final-2.jpg
 
Memorial_Valdivia_LAMINAS_final-3.jpg
Láminas cortesía Ángela Mimica y Christian Juica
IMG-5964.JPG
Fotografía cortesía Ángela Mimica y Christian Juica
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Mayo 23, 2025

130 estudiantes de arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba en la UC

La delegación argentina de la UNC visita los campus Lo Contador y San Joaquín.

Mayo 23, 2025

10 años del Magíster en Patrimonio Cultural UC (MAPC)

En el marco de la conmemoración se organizaron diferentes actividades con la comunidad MAPC.

Mayo 21, 2025

Oferta laboral | ARQIAR

Empresa de servicios en proyectos de Arquitectura, ingeniería y Consultoría Urbana busca arquitecto con experiencia en BIM para incorporarse a su equipo de trabajo interdisciplinario. ...

Mayo 22, 2025

Paola Alfaro ganó la segunda etapa del proyecto Kulturcampus de Frankfurt

La profesora ARQ UC fue seleccionada como parte del equipo que liderará la segunda etapa del proyecto Visión 31 – Kulturcampus en la ciudad de Frankfurt am Main, Alemania. ...

Mayo 22, 2025

Amira Shalaby dictó conferencia en la Universidad ORT de Montevideo

La profesora ARQ UC expuso una charla sobre el rol del paisaje como agente de cambio a la hora de diseñar ciudades resilientes y sostenibles.