Noticias

Laboratorio de Biofabricación UC construirá escultura de ladrillos de biomaterial hechos de micelio de hongos nativos para la COP25

Laboratorio de Biofabricación UC junto al arquitecto estadounidense David Benjamin y al artista Iván Navarro, construirán una de las tres esculturas monumentales que se instalarán en el Parque Bicentenario de Cerrillos con motivo de la realización de la COP25. Las tres propuestas fueron elegidas en un concurso abierto del Ministerio de Obras Públicas.

La obra escultórica se titula "Monumento abierto” y estará compuesta por siete volúmenes cónicos construidos con cerca de 5 mil ladrillos de biomaterial hecho de micelio de hongos nativos descomponedores de madera, que harán que la obra vaya mutando con el paso de los meses hasta desintegrarse. El propósito es incorporar las lógicas de los organismos vivos en los procesos de fabricación, construcción y comprensión del medio físico, en contraposición con la actual cultura de extracción y degradación ambiental.

Revisa la publicación completa en este link 

19-08-28_Laboratorio_de_Biofabricacion_UC_construira_escultura_de_ladrillos_de_biomaterial_hechos_de_micelio_de_hongos_nativos_para_la_COP25.jpeg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Diciembre 02, 2023

Stephannie Fell participó en el lanzamiento de Materia Arquitectura #24

La profesora ARQ UC y editora general de Ediciones ARQ fue invitada al lanzamiento del número 24 de la revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián. ...

Diciembre 02, 2023

Sandra Iturriaga participó de un seminario y un concurso trasandinos

La profesora ARQ UC fue invitada por el Colegio de Arquitectos de Santa Fe a dos actividades complementarias en celebración de los 450 años de la ciudad capital de la provincia argentina del mismo nom...

Diciembre 02, 2023

Se inauguró centro interpretativo diseñado por profesores ARQ UC

El nuevo centro interpretativo “Desertario”, diseñado por el profesor ARQ UC y jefe del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC, Pedro Alonso, junto a los profesores ARQ UC Javier Ruiz y Guill...

Diciembre 02, 2023

Loreto Lyon fue parte del jurado de los Holcim Awards 2023

La profesora ARQ UC fue miembro del panel evaluador para Latinoamérica de la edición 2023 de los Holcim Awards for Sustainable Construction. ...

Diciembre 01, 2023

Osvaldo Moreno encabeza lanzamiento de guía para parques urbanos

El profesor ARQ UC y subdirector académico de nuestra escuela encabezó el lanzamiento de la “Guía para la sustentabilidad y gestión de parques urbanos” realizado en Temuco. ...