Noticias

Escuela de Arquitectura UC firma convenio de cooperación con la Corporación Amigos de los Parques de la Patagonia

Escuela de Arquitectura UC y la Corporación Amigos de los Parques de la Patagonia firman convenio por el futuro de los parques nacionales de la Patagonia.

El viernes 6 de septiembre la Escuela de Arquitectura UC y la Corporación Amigos de los Parques de la Patagonia (Amigos de los Parques) firmaron un convenio de trabajo con el objetivo de construir en conjunto un programa sólido de investigaciones, proyectos, difusión y extensión que permita reforzar la agenda de las áreas silvestres protegidas como parque nacional.

Amigos de los Parques es una corporación que tiene por misión cuidar y poner en valor los parques nacionales, con foco en los parques de la Patagonia, invitando a la sociedad civil a involucrarse en su protección, por medio de alianzas con actores clave que permitan abordar los desafíos que presenta su cuidado. "Esta alianza con la Escuela de Arquitectura UC nos permite avanzar decididamente en el trabajo con las comunidades anfitrionas de los parques nacionales, una agenda de valoración del patrimonio natural así como en el diseño de estándares de calidad de infraestructura para mejorar la experiencia de los visitantes", explicó Eugenio Rengifo Grau, director ejecutivo de Amigos de los Parques.

Mediante este convenio se busca desarrollar investigaciones, propuestas de planes y proyectos, publicaciones y actividades de extensión para los 17 parques nacionales que hay entre Puerto Montt y Cabo de Hornos, que abarcan 11,7 millones de hectáreas y más de 2.800 km de extensión, y que, como el director Luis Eduardo Bresciani señaló, “están al centro de las agendas globales de diseño y conservación de nuestro paisaje, patrimonio ecológico y comunidades de este vasto y único territorio nacional”.

El acto fue encabezado por Luis Eduardo Bresciani L., director de la Escuela de Arquitectura UC, y Eugenio Rengifo Grau, director ejecutivo de Amigos de los Parques. Estuvieron presentes también la Secretaria Académica FADEU UC, Pilar García; los jefes de los programas de magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA), Proyecto Urbano (MPUR) y Patrimonio Cultural (MAPC), Osvaldo Moreno, Antonio Lipthay y Elvira Pérez; la profesora de la Escuela de Arquitectura UC, Romy Hecht, miembro del Claustro MAPA; y la directora de comunicaciones y proyectos de Amigos de los Parques, María José Hess.

Luego de la firma, se realizó una reunión para ahondar y definir las próximas acciones tras el acuerdo. La actividad se llevó a cabo en la Biblioteca Sergio Larraín García Moreno del Campus Lo Contador.

Revisa la difusión del convenio en diario El Heraldo Austral y en fundación Sociedad Anónima

EN1A0583.JPG

EN1A0574.JPG

EN1A0647.JPG

Lago-Chico-Trail_Patagonia-Park_Beth-Wald_1500TCL-1404x937.jpg

Aviles-Valley_Parque-Nacional-Patagonia_Maps-for-Good_1500TCL-1404x936.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...