Noticias

Taller del Magíster en Patrimonio Cultural realizó una deriva patrimonial por Chiloé

Por tercer año consecutivo el Taller Patrimonio y Territorio del Magíster en Patrimonio Cultural UC a cargo del equipo formado por los profesores José de Nordenflycht, Olimpia Lira, Francisco Schwember, la profesora visitante Johanna Lozoya (UNAM) y el ayudante Pablo Brugnoli, se desplazó con sus estudiantes al maritorio patrimonial del archipiélago de Chiloé.

Durante una semana (26 al 30 de agosto) se desarrolló una intensa agenda que incluyó desde reuniones con organismos estatales y recorridos urbanos, hasta visitas en talleres de cultores de prácticas patrimoniales y museos comunitarios.

El objetivo fue desarrollar una deriva patrimonial que permitiera a los estudiantes identificar problemáticas asociadas a la necesidad del reconocimiento y protección de bienes culturales diseminados en la escala territorial.

En medio de ese trabajo el taller se reunió en Castro con el Premio Nacional de Arquitectura Edward Rojas, participó de la presentación del Inventario de Iglesias de la Escuela Chilota, desarrollado por la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, y de las exposiciones del Centro de Creación CECREA.

Un significativo momento fue la invitación del Centro Cultural Palacio de La Moneda a participar en una actividad de capacitación para profesores provenientes de comunidades rurales en Curaco de Vélez, en la que estudiantes y profesores compartieron un taller de declaración de valor de bienes patrimoniales.

El resultado de esta "deriva patrimonial" al comienzo del Taller permitirá que los estudiantes desarrollen durante el semestre proyectos a partir de una realidad concreta, marcando el compromiso del programa por un modelo de enseñanza interdisciplinar y basado en la experiencia directa con los fenómenos patrimoniales.

Taller_MAPC_Chonchi.jpeg

Taller_MAPC_Bordemar.jpeg
Fotografías ©Taller Patrimonio y Territorio del Magíster en Patrimonio Cultural UC
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Septiembre 12, 2025

Alberto Moletto dictó conferencia en Auburn University

El profesor ARQ UC fue invitado a dar una conferencia sobre su oficina de arquitectura y obras recientes.

Septiembre 11, 2025

Trabajo de Hugo Mondragón y clúster Patrimonio y Modernidad fue destacado en El Mercurio

El diario nacional destacó la participación del profesor ARQ UC y el clúster Patrimonio y Modernidad del CENPUC en la declaratoria como “Monumento Histórico” del Liceo de Aplicación. ...

Septiembre 05, 2025

Escuela de Arquitectura UC presentó anteproyecto "Parque Humedal Río Mapocho" a la Municipalidad de Renca

La iniciativa forma parte del trabajo desarrollado entre junio y julio de 2025 por un equipo de estudiantes, egresados y profesores de la Escuela de Arquitectura UC para la rehabilitación del humedal ...

Septiembre 02, 2025

Programa MAPA de la Escuela de Arquitectura UC finalista en el Ribas Piera Prize.

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC fue uno de los diez finalistas del Ribas Piera International Landscape Prize 2025. ...

Septiembre 02, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CAP 2025

Dos equipos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente en el XXXIX Concurso CAP 2025.