Noticias

Taller del Magíster en Patrimonio Cultural realizó una deriva patrimonial por Chiloé

Por tercer año consecutivo el Taller Patrimonio y Territorio del Magíster en Patrimonio Cultural UC a cargo del equipo formado por los profesores José de Nordenflycht, Olimpia Lira, Francisco Schwember, la profesora visitante Johanna Lozoya (UNAM) y el ayudante Pablo Brugnoli, se desplazó con sus estudiantes al maritorio patrimonial del archipiélago de Chiloé.

Durante una semana (26 al 30 de agosto) se desarrolló una intensa agenda que incluyó desde reuniones con organismos estatales y recorridos urbanos, hasta visitas en talleres de cultores de prácticas patrimoniales y museos comunitarios.

El objetivo fue desarrollar una deriva patrimonial que permitiera a los estudiantes identificar problemáticas asociadas a la necesidad del reconocimiento y protección de bienes culturales diseminados en la escala territorial.

En medio de ese trabajo el taller se reunió en Castro con el Premio Nacional de Arquitectura Edward Rojas, participó de la presentación del Inventario de Iglesias de la Escuela Chilota, desarrollado por la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, y de las exposiciones del Centro de Creación CECREA.

Un significativo momento fue la invitación del Centro Cultural Palacio de La Moneda a participar en una actividad de capacitación para profesores provenientes de comunidades rurales en Curaco de Vélez, en la que estudiantes y profesores compartieron un taller de declaración de valor de bienes patrimoniales.

El resultado de esta "deriva patrimonial" al comienzo del Taller permitirá que los estudiantes desarrollen durante el semestre proyectos a partir de una realidad concreta, marcando el compromiso del programa por un modelo de enseñanza interdisciplinar y basado en la experiencia directa con los fenómenos patrimoniales.

Taller_MAPC_Chonchi.jpeg

Taller_MAPC_Bordemar.jpeg
Fotografías ©Taller Patrimonio y Territorio del Magíster en Patrimonio Cultural UC
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...