Noticias

Profesor ARQ UC Horacio Torrent asume como miembro del Advisory Board de Docomomo Internacional

Docomomo International tuvo su origen en 1988 en la Universidad Tecnológica de Eindhoven, Holanda, a partir de una investigación que se propuso la conservación de los edificios de la arquitectura moderna.

El establecimiento del Grupo de trabajo significó un avance efectivo en el campo del inventario, documentación y preservación de los edificios, sitios y barrios más importantes del Movimiento Moderno. La función básica de Docomomo es la de cooperar con organizaciones oficiales y voluntarias en la consolidación de los principios fundamentales de la Declaración de Eindhoven que fuera divulgada como conclusión de la Conferencia fundacional y que ha sido revisada en Seoul 2014, incorporando el re-uso adaptativo como paradigma de la conservación, así como las nociones de sustentabilidad patrimonial y de extensión y vigencia de los argumentos de la arquitectura moderna. Se conforma, así, una red sustentable para el intercambio de experiencias y know-how entre especialistas, así como también la posibilidad de llamar la atención pública en torno al significado y valor de esta área del patrimonio cultural.

Al momento Docomomo International tiene 76 Grupos de Trabajo activos en más de 70 países, y 6 comités especializados en: Registro e Inventario, Tecnología, Educación y Teoría, Urbanismo y Arquitectura de Paisaje, Diseño Interior. Pueden ser miembros de la organización arquitectos, urbanistas, ingenieros, historiadores, administradores públicos, conservadores, profesores, académicos y todos aquellos que aprecien las ideas detrás del Movimiento Moderno.

Así se explica, por sí misma, la gestión internacional de Docomomo (www.docomomo.com), institución en cuyo consejo asesor (Advisory Board) acaba de ser nombrado el profesor e investigador de la Escuela de Arquitectura UC, Horacio Torrent.

Revisa en este link la entrevista realizada por FADEU UC al profesor Torrent respecto de su nombramiento, los principales desafíos y funciones y de lo que significa esta instancia para la escuela y la facultad en general.

INFORMACIÓN PERIODÍSTICA
JUAN ANDRÉS INZUNZA

Septiembre 30, 2025

Victoria Jolly dictó conferencia en el Seminario MAD de la PUCV

La profesora ARQ UC participó en el cierre del Seminario Abierto MAD, organizado por el Magíster en Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Septiembre 27, 2025

Escuela de Arquitectura UC fortalece relaciones con la AOA

Representantes de la Escuela y de la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile sostuvieron una reunión para fortalecer la formación y el impacto de la arquitectura en Chile. ...

Septiembre 27, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron gira de investigación y vinculación internacional en España

El Director y la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC participaron de diferentes actividades académicas en la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Cádiz. ...

Septiembre 27, 2025

Proyecto de egresado MPUR es finalista del concurso Hito Kilómetro 0 Ruta 7

La propuesta del egresado del Magíster en Proyecto Urbano UC Nicolás Duarte es una de las tres finalistas del Concurso de Ideas de Diseño del Hito Kilómetro 0 de la Ruta 7.

Septiembre 26, 2025

ARQ UC presente en la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile 2025

Diversos representantes de la Escuela de Arquitectura UC participarán de las actividades de la recientemente inaugurada Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile.