Noticias

Profesor ARQ UC Horacio Torrent asume como miembro del Advisory Board de Docomomo Internacional

Docomomo International tuvo su origen en 1988 en la Universidad Tecnológica de Eindhoven, Holanda, a partir de una investigación que se propuso la conservación de los edificios de la arquitectura moderna.

El establecimiento del Grupo de trabajo significó un avance efectivo en el campo del inventario, documentación y preservación de los edificios, sitios y barrios más importantes del Movimiento Moderno. La función básica de Docomomo es la de cooperar con organizaciones oficiales y voluntarias en la consolidación de los principios fundamentales de la Declaración de Eindhoven que fuera divulgada como conclusión de la Conferencia fundacional y que ha sido revisada en Seoul 2014, incorporando el re-uso adaptativo como paradigma de la conservación, así como las nociones de sustentabilidad patrimonial y de extensión y vigencia de los argumentos de la arquitectura moderna. Se conforma, así, una red sustentable para el intercambio de experiencias y know-how entre especialistas, así como también la posibilidad de llamar la atención pública en torno al significado y valor de esta área del patrimonio cultural.

Al momento Docomomo International tiene 76 Grupos de Trabajo activos en más de 70 países, y 6 comités especializados en: Registro e Inventario, Tecnología, Educación y Teoría, Urbanismo y Arquitectura de Paisaje, Diseño Interior. Pueden ser miembros de la organización arquitectos, urbanistas, ingenieros, historiadores, administradores públicos, conservadores, profesores, académicos y todos aquellos que aprecien las ideas detrás del Movimiento Moderno.

Así se explica, por sí misma, la gestión internacional de Docomomo (www.docomomo.com), institución en cuyo consejo asesor (Advisory Board) acaba de ser nombrado el profesor e investigador de la Escuela de Arquitectura UC, Horacio Torrent.

Revisa en este link la entrevista realizada por FADEU UC al profesor Torrent respecto de su nombramiento, los principales desafíos y funciones y de lo que significa esta instancia para la escuela y la facultad en general.

INFORMACIÓN PERIODÍSTICA
JUAN ANDRÉS INZUNZA

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...